Israel se suma a Estados Unidos y abandona el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El Estado hebreo acusó al organismo internacional de demonizar “obsesivamente a la única democracia en Medio Oriente: Israel”. "Se ha centrado en atacar a un país democrático y propagar el antisemitismo", declaró Gideon Sa'ar.

El Estado hebreo acusó al organismo internacional de demonizar “obsesivamente a la única democracia en Medio Oriente: Israel”. "Se ha centrado en atacar a un país democrático y propagar el antisemitismo", declaró Gideon Sa'ar.

A través de su cuenta X, el  ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, dio a conocer que el país hebreo abandonará el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU).

En la declaración, el ministro israelí mostró satisfacción por la decisión del presidente Donald Trump, quien este 4 de febrero emitió una orden ejecutiva, retirando a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

“El CDHNU ha protegido tradicionalmente a los violadores de los derechos humanos permitiéndoles esconderse del escrutinio, y en cambio demoniza obsesivamente a la única democracia en Medio Oriente: Israel”, sostuvo Sa’ar

En esa línea, el canciller señaló que el organismo “se ha centrado en atacar a un país democrático y propagar el antisemitismo, en lugar de promover los derechos humanos”

“En el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Israel es el único país que tiene un tema en su agenda dedicado exclusivamente a este tema. Israel ha sido objeto de más de 100 resoluciones condenatorias, más del 20% de todas las resoluciones aprobadas en la historia del Consejo, más que contra Irán, Cuba, Corea del Norte y Venezuela juntos”, detalló Sa’ar y agregó: “¡Israel no aceptará más esta discriminación!”

Foto: Amos Ben Gershom GPO.




Presione Escape para Salir o haga clic en la X