El alocado final de la temporada regular de la NBA

Los Playoffs de la principal liga de baloncesto del mundo están a la vuelta de la esquina y el panorama se presenta completamente distinto a como fue el inicio de la temporada 2024-25.

Los Playoffs de la principal liga de baloncesto del mundo están a la vuelta de la esquina y el panorama se presenta completamente distinto a como fue el inicio de la temporada 2024-25.

Quienes son seguidores de la NBA suelen repetir la frase de que en esta competencia todo puede pasar y a la luz de lo visto en las últimas semanas, es muy difícil poder rebatir dicha afirmación.

En el transcurso de solo un mes, hemos visto como el paradigma de lo que era la temporada en un inicio cambió y hoy el futuro de la liga está repleto de incertidumbres de cara a lo que será el inicio de los playoffs.

El traspaso de Doncic y el renacer de los Lakers

Hasta antes del traspaso de Luka Doncic, el panorama de Los Angeles Lakers apuntaba a disputar nuevamente el Play-In, una suerte de repechaje para poder entrar a los Playoffs, en medio de la incertidumbre en torno al estado físico de una de sus principales estrellas: e pivot Anthony Davis.

Por su parte, Dallas Mavericks, equipo que la temporada pasada disputó la final de la NBA con los Boston Celtics, si bien no estaba en su mejor momento por la lesión que tenía alejado de las canchas a su estrella Luka Doncic, si mostraba una buena forma gracias al buen nivel que ha mostrado esta temporada Kyrie Irving y con un Klay Thompson cada vez más enchufado al equipo.

Pero todo cambió a inicio del mes de febrero cuando el General Manager de Dallas, Nico Harrison, en uno de los movimientos más incomprensibles de la historia de la NBA, decidió traspasar a su estrella Luka Doncic a los Lakers a cambio de Anthony Davis, bajo la excusa de tener en el pivot una herramienta defensiva que era imposible de conseguir en el esloveno.

El resultado hasta el momento ha sido desastroso para Dallas, Anthony Davis se lesionó en el primer partido, Kyrie Irving también fuera de forma indefinida y una temporada que podría estar descartada por completo, de no ser porque el bajo desempeño de equipos como Phoenix o Portland, aún lo tienen con chances de entrar en el Play-In.

Por otro lado, los Lakers parecen estar viviendo una segunda juventud con la llegada de Luka Doncic. Lebron James tiene mejores números que en su última temporada MVP en 2013 (con 40 años) y el esloveno de a poco empieza a dejar atrás todas las dudas en torno a su salida de Dallas.

De hecho, el cuadro lagunero tiene un récord de ocho victorias en los últimos 10 partidos y algunas esos triunfos fueron ante rivales directos de la Conferencia Oeste como Denver Nuggets, Minnesota Timberwolves y Los Angeles Clippers.

Si los Lakers logran mantener este nivel en la postemporada, serán unos claros contendores al título y a los Oklahoma City Thunder, que aparecen como la fuerza dominante en la Conferencia más competitiva de la NBA.

Celtics y Cavaliers por la supremacía del Este

En el Este en tanto, los actuales campeones de la NBA, Boston Celtics, tendrán un duro desafío si es que esperan repetir el anillo ante unos Cleveland Cavaliers que han estado intratables toda la temporada.

La franquicia de Ohio logró reunir esta temporada una gran cantidad de talento joven, sumado al desempeño de un Donovan Mitchell que ha estado descomunal en varios tramos de la temporada.

Por su parte Boston, mantiene la base sólida que le permitió ganar el anillo la temporada pasada, con una contundencia desde el perimetro que pocas defensas en la NBA han podido parar.

Más atrás aparecen franquicias como los New York Knicks y los sorprendentes Detroit Pistons, que pese a tener un juego interesante, no parece ser suficiente para destronar a los dos que se encuentran en el tope de la clasificación.

El drama viene desde Philadelphia. El super equipo que presentaron los 76ers con el trío compuesto por Joel Embiid, Paul George y Joey Maxim, se fue diluyendo con el transcurso de la temporada a causa de las lesiones y hoy la meta pareciera ser disputar uno de los primeros cupos del Draft que les permitan optar a nombres como el de Cooper Flag.

En síntesis, una temporada que presenta un escenario abierto en ambas conferencias y con una postemporada que promete como hace muchos años no se veía en la NBA.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X