Una concurrida presentación de la Fundación Progresa se realizó ayer con la presencia de los directores del think tank como Ciro Colombara, Lucía Dammert, Patricio Strahovsky y Karen Doggenweiller, e invitados al evento como el escritor Pablo Simonetti, los candidatos municipales Cristóbal Bellolio y Camilo Ballesteros, Patricio Rodrigo de Chile Ambiente y Jorge Navarrete.
En la presentación, Patricia Morales expuso los tres objetivos primordiales de este centro de estudios: “diseñar políticas públicas progresistas, crear espacios de participación ciudadana y crear una red de líderes y profesionales progresistas, llamada Copihue, que tiene por objeto construir la plataforma programática progresista de cara al 2012 y también el 2014”.
También destacó que los equipos de trabajo de Fundación Progresa “tenemos vocación de servicio, pero también vocación de poder, y deseamos que nuestros sueños y convicciones se implementen y hagan realidad”.
Por su parte, Marco Enríquez-Ominami sostuvo que Progresa “busca construir una alternativa programática. La Fundación cuenta con un Directorio amplio y diverso y con profesionales de primer nivel. Creemos que Chile, hoy más que un problema con su economía, tiene un problema con las reglas que rigen la convivencia y la política”.
La exposición incluyó además un emotivo saludo e intervención de Ernesto Larresse y Alejandro Vanelli, primera pareja gay casada en Buenos Aires, quienes fueron invitados especialmente a este evento. Ambos destacaron los lazos de hermandad que unen Chile y Argentina, manifestando además su apoyo al movimiento progresista y Fundación Progresa.
La actividad finalizó con la exposición del documental “Rompiendo el Tabú” del director brasileño Fernando Grostein.