Artículos escritos por: Juan Pablo Cárdenas S.

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 09-09-2013
La superioridad de Allende

La historia es una expresión constante de causas y efectos, por lo que cada etapa de la evolución del mundo se explica en la realidad anterior. Sin embargo, es incuestionable que hay situaciones que resultan de fenómenos fortuitos, entre éstos la irrupción de liderazgos personales que, para bien o para mal, le señalan un curso […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 25-08-2013
El pecado original impune

Las graves violaciones a los Derechos Humanos que siguen descubriéndose constantemente tienen origen en el Golpe Militar de 1973, en el magnicidio presidencial y el quiebre institucional provocado los las Fuerzas Armadas. En la conspiración de las cúpulas militares, que fuera alentada y asistida por el gobierno de los Estados Unidos, con la complicidad de […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 11-08-2013
Cuando las instituciones no funcionan

A pesar de que algunos dirigentes políticos aseguran el buen funcionamiento de nuestras instituciones fundamentales, lo cierto es que la población chilena cada vez se siente más decepcionada de ellas. Comprobando, además, que desde el Estado las mayorías no reciben un trato digno y equitativo. Según las encuestas, el más alto grado de desprestigio lo […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 28-07-2013
Jóvenes y esperanzas postergadas

Los momentos de cambio más brillantes y profundos de la historia son protagonizados por los jóvenes que asumen la convicción que su compromiso debe ser con el presente antes que con el porvenir. Las grandes revoluciones, tales como la emancipación de América, fueron consumadas por el arrojo y el riesgo que asumieron las nuevas generaciones. […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 14-07-2013
Con cada elección vuelven las ilusiones

El mejor tributo al sistema electoral binominal es el que le rinden los partidos y operadores políticos al conformar nuevamente las listas parlamentarias que competirán en noviembre próximo, a objeto de ganar o mantener escaños de la Cámara de Diputados y el Senado. Un largo tiempo de febriles negociaciones para darle satisfacción a las distintas […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 02-07-2013
Recuerdos del futuro

Por alguna razón, los periodistas siempre somos requeridos respecto de nuestra opinión sobre el futuro. Las recientes elecciones primarias nos tienen, en efecto, muy abrumados por todo tipo de interrogantes sobre lo que va a acontecer de aquí hasta los comicios de noviembre. Pero, sin ninguna pretensión de desvelar el futuro, me atrevo a consignar […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 25-06-2013
Los ¿por qué?

Nos preguntamos ¿por qué la ocupación de la Casa Central de la Universidad de Chile es un acto que violenta a las autoridades y, sin embargo, la irrupción brutal de los carabineros en ella constituye una acción legítima? Nos interrogamos, asimismo, ¿por qué los jóvenes que se proponen mantener ocupados sus establecimientos educacionales cometen un […]

  • Juan Pablo Cárdenas
  • 18-06-2013
Las elecciones y el factor dinero

Se ha advertido muchas veces que hay candidatos que gastan en propaganda sumas que exceden los propios sueldos que luego totalizarán como parlamentarios. Esto hace evidente, entonces, que las empresas que los financian se obliguen enseguida a complementar sus ingresos y, con ello, garantizarse un servicio fiel de parte de estos éstos al momento de legislar.

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 12-06-2013
Drogas que matan menos

En la larga lucha contra el narcotráfico se suman por decenas de miles los muertos involucrados en esta actividad, los policías caídos en la acción, así como las víctimas completamente inocentes, muchas de los cuales ni siquiera tuvieron acceso alguna vez la marihuana u a otros narcóticos. Al mismo tiempo, los estados han gastado ingentes […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 05-06-2013
Sin escrúpulos

Los valores religiosos y el desarrollo de ideologías humanistas lograron en el pasado ponerle algunos frenos al apetito voraz de las oligarquías. En nuestro país, al menos, los ricos hasta preferían disimular su condición que ostentarla tan descaradamente como lo hacen en la actualidad. Se ha escrito, hemos escuchado, que en una época de mayor […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 27-05-2013
Dinero, partidos y candidatos

En cada elección, el dinero juega un papel fundamental en la designación de los candidatos cuanto en la posibilidad de que éstos resulten elegidos. La maquinaria electoral debe quedar bien nutrida por los onerosos recursos que disponen para esto las empresas, el aporte de las fundaciones extranjeras, así como los del propio erario público. Los […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 14-05-2013
Abstenerse o marcar el voto

Será en la unidad de los referentes sociales y políticos nuevos, así como en su acción callejera, donde el país construya los arietes que derriben el orden actual y echen las bases de una democracia real y participativa. Que ya no serán el sufragio ni los falsos y acicalados profetas los que consigan las transformaciones.

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 08-05-2013
Llorar por los ausentes

Próximos a cumplir 40 años desde el Golpe Militar de Pinochet, de las Fuerzas Armadas, la Derecha y los cómplices de nuestra más severa crisis institucional, se van a suceder todo tipo de publicaciones y coloquios intelectuales para explicarse o justificar lo sucedido en aquel 11 de septiembre de 1973. La mayoría de los chilenos […]

  • Juan Pablo Cárdenas S
  • 23-04-2013
El autoritarismo de cada día

Hasta el quiebre institucional de 1973, la sociedad chilena había alcanzado niveles ejemplares de ejercicio democrático, pero han pasado más de dos décadas y las transformaciones a nuestra vida institucional son muy débiles.

  • Juan Pablo Cárdenas S
  • 18-04-2013
Las primarias que faltan…

Ya se sabe que el sistema de elecciones primarias operará muy parcialmente en este año electoral. Una vez más, las cúpulas se han dado maña para definir las listas parlamentarias mediante el cuoteo y la voluntad de favorecer a quienes buscan reelegirse. Bajo este imperecedero sistema binominal, de seguro que la correlación de fuerzas en […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 08-04-2013
Protestar y desobedecer

El Paro de los trabajadores portuarios nos reiteró que la movilización social y la huelga constituyen acciones legítimas y eficientes para  obtener logros y seguir arrinconando a un modelo institucional y económico que viola sistemáticamente los derechos democráticos y laborales. El ejemplo de unidad entregado por miles de operadores portuarios del país obligó a los […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 01-04-2013
Para no repetirnos el plato…

La promesa de mayor igualdad entre los chilenos se ha instalado en todos las declaraciones de  los diversos candidatos. De derecha a izquierda todos constatan la falta de equidad que afecta a nuestra población y la necesidad de tomar medidas al respecto antes que nuestra convivencia pueda afectarse más severamente. Aunque les costó asumir la […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X