Opiniones

  • José Aylwin
  • 14-12-2015
El TPP amenaza derechos humanos

En octubre pasado el gobierno de Chile, junto a otros once gobiernos, concluyó las negociaciones del Acuerdo Transpacífico, más conocido como TPP (Trans Pacifc Partnership). Se trata de un acuerdo comercial negociado por años en secreto cuyo objetivo sería la creación del mercado más grande del planeta, con la participación de, entre otros estados, Estados […]

  • Rector Juan Oyarzo
  • 13-12-2015
Lo que es la discriminación  

Si bien la humanidad es diversa, hay temas que hacen surgir las diferencias en forma especial. Entran en esta categoría, entre otros, la legalización del aborto terapéutico, el consumo de marihuana, la reforma tributaria y también la lucha por la gratuidad de la educación superior. En este contexto, llama la atención la recurrencia con que […]

  • Patricio Herman
  • 12-12-2015
Que el municipio de Santiago impida demolición del patrimonio

En la edición del miércoles 09/12/15 del diario El Mercurio se publicó la nota “Contraloría rechaza exigencias ambientales de Santiago para impedir demolición de edificio”, con epígrafe “Según el abogado que representa a la Inmobiliaria Morandé 2010, Gustavo Parraguez, no queda más que demoler”, la que se aprecia en link: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=209166 La nota periodística mercurial […]

  • Grínor Rojo
  • 10-12-2015
Sobre la crisis actual del capitalismo globalizado

  El capitalismo globalizado se está enfrentando en estos momentos con la que podría ser la más grande de las crisis de su historia, que además viene abastecida esta vez con todos los instrumentos que hacen falta para convertir al planeta en una nube de cenizas cósmicas. Desde 1971, que fue el año en que […]

  • Pablo Jofré
  • 09-12-2015
Macri, Argentina y el mundo

El día 10 de diciembre asumirá la primera magistratura de la República Argentina, el representante de la derecha política y económica argentina, el empresario Mauricio Macri, quien derrotó al candidato oficialista Daniel Scioli. El pasado 1 de diciembre, en los pastos del Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires, el presidente electo argentino presentó […]

  • Selma Pardo
  • 07-12-2015
Consumo de marihuana en etapas finales del embarazo

Creo que el tema ha sido sobreexplotado por los medios de comunicación dada la contingencia actual en que se está discutiendo la ley de despenalización del cultivo de marihuana con fines terapéuticos, sería entonces  interesante conocer qué medios están detrás de la noticia  y qué tipo de intereses existen más allá del hecho mismo. Si […]

  • Juan Antonio Massone
  • 27-11-2015
Las nuevas cavilaciones de Fernando Lolas

Si miramos en torno y oímos el bullicio citadino, convendremos que es apenas concebible la existencia de personas dedicadas a cavilar con intención y profundidad en algo, como define este verbo el Diccionario de la Lengua Española. Porque cavilar supone abstenerse de las solicitudes urgentes para ver, íntimamente, la fracción de realidad considerada. Hacerlo exige […]

  • Manuel Antonio Garretón
  • 26-11-2015
Profesores expulsados de la Universidad Católica*

Señor Rector y autoridades de la Universidad Católica; amigos, amigas, compañeros y compañeras y familiares expulsados de la Universidad Católica: Quiero partir agradeciendo al Rector de la Universidad Católica por la iniciativa de este acto y a Guillermo Agüero por sus incansables gestiones para que este alcanzara su éxito. Acto que debiera convertirse en un […]

  • André Jouffé
  • 25-11-2015
Mujeres ebrias

En general la sociedad castiga al que se somete a tratamiento. En cambio es más proclive a dejar libre por la vida al “simpático” bueno para beber o al drogadicto social. Conocí a Yolanda en el boliche de don Polo, en una de las calles aledañas a la laguna de Las Tres Pascualas, en Concepción. […]

  • Valeria Matus
  • 24-11-2015
Mañana será tarde

“Mañana es tarde y el tiempo apremia”, es la sentencia de la canción “Mujer” que la mayoría de nosotros escuchó, probablemente, en la magnífica versión de Amparo Ochoa y que simboliza una de las motivaciones que tuvo la generación de la post-guerra para querer realizar un cambio radical a una sociedad que ya no toleraba […]

  • Wilson Tapia
  • 24-11-2015
El difícil aprendizaje de la modestia

Los chilenos no nos podemos quejar de letargo. Cada día conocemos algo que nos sorprende.  Por desgracia, en el último tiempo la mayoría de las sorpresas han sido desagradables.  Casi todas relacionadas con la parte oscura del ser humano. Esa que nos lleva a creer que el fin justifica los medios. Y ese fin casi […]

  • Patricio Herman
  • 23-11-2015
Gobierno ayuda a Cencosud en su afán de violar la ley 

En la edición del martes 17 de noviembre pasado del diario Pulso se publicó una alegre nota periodística titulada “Vivienda acoge recurso de Cencosud y da luz verde a mall frente al Alto Las Condes” (sic). Allí se decía que un megaproyecto inmobiliario del empresario Horst Paulmann que contenía tiendas de lujo junto con torres […]

  • Hugo Mery
  • 21-11-2015
La Orestíada islámica

Con el correr de los días y de los hechos, se han decantado los enfoques sobre la horrenda matanza de París del viernes 13. Primero, la reacción general fue, ante algo que podría suceder en cualquier ciudad del mundo y como aquí se trataba de un punto tan saliente de Occidente, el estremecimiento inundó el […]

  • André Jouffé
  • 19-11-2015
Sobornos deportivos, un clásico

Lo de Sergio Jadúe, palo blanco del dueño del SEK, el elegido y depuesto señor Jorge Segovia, es inaceptable y humillante para nuestro deporte comercial. Seamos sinceros, ese es el fútbol profesional de ahora; nada comparable con nuestro básquet, la natación, esgrima a palos con el águila. Pero aun cuando en la actualidad las cifras […]

  • Wilson Tapia
  • 19-11-2015
El horror que nos acecha

No son días fáciles los que vivimos.  Y la mirada de la ciencia oficial coincide con los vaticinios esotéricos: el horror está lejos de haber terminado. Independiente de cuáles son las causas, está claro que en lo único en que podemos incidir es en el comportamiento humano. También está claro que en éste la influencia […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 16-11-2015
¿Fin del ciclo progresista? II

La semana pasada hablamos de lo que se ha dado en llamar el “fin del ciclo progresista” con el objetivo de dar a conocer mi punto de vista sobre el debate que se ha generado en los medios sobre ese tema. Al respecto quisiera recomendar un extraordinario artículo, -que comparto  en su totalidad- escrito por […]

  • André Jouffé
  • 15-11-2015
Atentados: en el intertanto, ¿qué ocurre en Siria?

Los mejores años de mi existencia, los viví presumiblemente en Francia. Conozco todos los lugares de la tragedia del viernes. Fue espantoso lo ocurrido además que los sitios, todos muy célebres, turísticos, con actividades llamativas como fútbol internacional en el Stade de France, música en el Bataclan, en fin. Mientras, a la espera de otros […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X