Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 17 de junio de 2024


Escritorio

Política

  • Diario Uchile
  • 31-05-2021
Yasna Provoste: “Espero que el Presidente no haga anuncios que después queden solo en palabras”

La presidenta del Senado se refirió a la cuenta pública que dará este martes Sebastián Piñera. Respecto de su eventual postulación a La Moneda, la militante DC recalcó que hoy su foco está puesto en su trabajo en la Cámara Alta.

  • Felipe Portales
  • 30-05-2021
Oportunidad histórica para el PS

Dado el quórum antidemocrático de dos tercios de la “Convención Constitucional” -impuesto en el acuerdo del 15 de noviembre de 2019- el triunfo mayoritario de la izquierda en las elecciones de convencionales no bastará para poder aprobar una nueva Constitución que siente las bases para sustituir el modelo neoliberal impuesto por la dictadura y consolidado […]

  • Diario Uchile
  • 29-05-2021
Diputado Manuel Monsalve por última cuenta pública de Sebastián Piñera: “Es una buena oportunidad para que pida perdón”

El parlamentario también sugirió al Presidente que dé soluciones a los problemas que aquejan a los chilenos, como la falta de vivienda y la baja de los ingresos económicos.

  • Camilo Villa J.
  • 28-05-2021
Normalidad en tiempos de pandemia: cuando la reactivación económica pesa más que la salud de los chilenos

Un hecho insólito se registró este viernes en el Parque O’Higgins: una multitud de personas se agolpó en los accesos de Fantasilandia para entrar y disfrutar de sus juegos extremos. Justo el mismo día en que se informó de la segunda cifra más alta de nuevos contagios de Covid-19.

  • Diario y Radio
  • 28-05-2021
Diputado Juan Santana sobre eventual retorno a clases presenciales: “Me parece una imprudencia del ministro Figueroa”

Ante los pésimos balances en cuanto a contenidos revisados durante el año 2020, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, buscaría elaborar un plan de retorno a clases obligatorio. El proyecto consistiría en incentivos y sanciones a los sostenedores, teniendo como fecha límite el 12 de julio.

  • Héctor Gabriel Campos
  • 27-05-2021
No hay acuerdo : Congreso rechaza propuesta de salario mínimo del Gobierno y pasa al Senado sin monto

Luego de no ser aprobada en las comisiones de Hacienda y Trabajo, la propuesta de salario mínimo del Gobierno ahora fue rechazada en practicante todo su articulado por la Cámara baja. Desde la oposición calificaron como “tacaña” la iniciativa del Ejecutivo.

  • Claudia Carvajal G.
  • 27-05-2021
Muy mínimos y tardíos: las reacciones a la propuesta económica del Gobierno para paliar la crisis

Con reacciones encontradas entre la oposición y el oficialismo se recibieron los anuncios del Presidente Piñera en los llamados “mínimos comunes”. Mientras los primeros critican la propuesta por tardía e insuficiente, los segundos aplauden el esfuerzo fiscal comprometido por el Ejecutivo.

  • Diario Uchile
  • 27-05-2021
Gabriel Boric: “A la derecha, en cualquiera de sus versiones, se le gana construyendo mayorías”

El diputado de Convergencia Social y candidato presidencial del Frente Amplio, agregó que espera que su gobierno sea recordado como el que “consolidó el proceso constituyente y que dio un cambio de timón a un Estado garante de derechos”.

  • Diario Uchile
  • 27-05-2021
Juan Ignacio Latorre por indulto para presos de la revuelta: “En el caso del estallido social, hay un intento por una persecución dura”

En conversación con Radioanálisis, el senador se refirió al proyecto de ley que indulta a las personas detenidas en el contexto del estallido social: “Esta no es una demanda de la Lista del Pueblo. Es transversal en distintos sectores, en la sociedad civil y también, un sentido común del órgano constituyente”, dijo el parlamentario.

  • Diario Uchile
  • 26-05-2021
Presidente Piñera anuncia “IFE Universal”: beneficiaría al cien por ciento del Registro Social de Hogares

La noche de este miércoles, el Presidente Sebastián Piñera anunció nuevas medidas para enfrentar la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus. Lo anterior, en el marco de los mínimos comunes acordados con el Parlamento.

  • Diario Universidad de Chile
  • 26-05-2021
Catalina Pérez: “Con los independientes se puede mejorar la calidad de la democracia”

La diputada y presidenta de RD señaló que la inclusión de los independientes en el sistema parlamentario podría ayudar en el mejoramiento de la representación popular.

  • Diario Uchile
  • 26-05-2021
Macarena Ripamonti, alcaldesa electa: “En Viña del Mar hay un problema de hambre”

La nueva jefa comunal de la “Ciudad Jardín” se refirió a las prioridades que tendrá su administración en los primeros 100 días y aseguró que hay tres materias que requieren un rápido abordaje: una auditoría al municipio, reforzar la Atención Primaria de Salud y buscar alianzas público privadas que permitan abastecer los comedores solidarios de la ciudad.

  • Diario Uchile
  • 26-05-2021
Andrés Celis: “No me parece que el pase de movilidad se entregue en regiones al alza en los contagios”

El diputado de Renovación Nacional criticó además la demora en la entrega de proyectos relacionados con la Agenda de Mínimos Comunes. “Este tipo de detalles justifica un cambio de gabinete”, recalcó.

  • Camilo Villa J.
  • 25-05-2021
Diputada Andrea Parra: “El peor error en la historia política de Chile fue retroceder al voto voluntario”

Este miércoles, la Sala de la Cámara de Diputados votará le proyecto para reestablecer el voto obligatorio. En conversación con nuestro medio, Andrea Parra (PPD), patrocinadora de la propuesta, sostuvo que hoy el escenario es absolutamente favorable a la iniciativa, a diferencia de lo sucedido en 2019, cuando el Parlamento la rechazó.

  • Diario y Radio
  • 25-05-2021
Chile Vamos presenta “mínimos comunes” con renta básica universal y oposición manifiesta decepción con la medida

A través del presidente de la Cámara baja , Diego Paulsen (RN),Chile Vamos hizo entrega de su propuesta de mínimos comunes al ministro de la Segpres , Juan José Ossa, hoy en La Moneda. La presidenta del Senado, Yasna Provoste arremetió contra la medida señalando que ésta mantiene la “lógica del regateo”.