Diario y Radio Universidad Chile

Año XVII, 15 de febrero de 2025


Escritorio

Salud

  • Fernanda Araneda
  • 10-04-2024
¿Se aplicarán intereses a la deuda?: Comisión de Salud de la Cámara despacharía hoy la Ley Corta de Isapres

Durante la sesión de esta mañana, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció la presentación de un artículo que mantiene el plazo de diez años para que las aseguradoras salden su deuda, pero que prioriza el pago a mayores de 80 años.

  • Alejandra Arriagada
  • 09-04-2024
Impulsando el desarrollo en la infancia: el rol fundamental de la actividad física

Tanto estudios como medios de comunicación han reportado en el último tiempo datos que evidencian el aumento de la inactividad física en adolescentes y personas mayores. Algo alarmante, considerando que estas conductas se asocian a un mayor riesgo de desarrollar otras comorbilidades. Sin embargo, con el alza de esta problemática han surgido nuevas herramientas que […]

  • Lorena Rodríguez Osiac y Marinella Mazzei Pimentel
  • 08-04-2024
Mi salud, mi derecho

En el Día Mundial de la Salud (7 de abril), bajo el lema “Mi Salud, Mi Derecho”, la OPS nos recuerda que muchas personas en el mundo tienen vulnerado este derecho. El derecho a la salud es un derecho humano fundamental que debe ser protegido y promovido para todos y todas, en todo momento y […]

  • Fernanda Araneda
  • 07-04-2024
Una rehabilitación sin terminar: la deuda del Estado con las víctimas de trauma ocular

El impacto físico y las consecuencias en la vida cotidiana de los afectados fueron evidenciados por docentes de la U. de Chile, quienes apuntan a la revisión de protocolos policiales como parte de las ineludibles medidas pendientes.

  • Pilar León
  • 06-04-2024
Los desafíos de la educación sexual en Chile: que sea integral, a temprana edad y garantizada por el Estado

Luego de la polémica charla sobre sexualidad en Arica, se puso en duda la relevancia de impartir esta materia en los colegios. No obstante, expertos y organizaciones defienden su importancia para, por ejemplo, prevenir situaciones de abuso.

  • Bárbara Paillal
  • 05-04-2024
Confusam convoca a paro nacional para el 17 y 18 de abril: “Queremos hechos”

Desde el gremio advierten que el Gobierno “no está dando el ancho” y que la “burocracia” ha entrampado la entrega de respuestas para el incentivo al retiro, así como también a las medidas de protección para funcionarios de la atención primaria.

  • Diario UChile
  • 02-04-2024
Diputado Rosas por mutualización en Ley Corta de Isapres: “No hay espacio ni político ni técnico para eso”

El parlamentario oficialista e integrante de la Comisión de Salud, aseguró que las diferencias entre oficialismo y oposición persisten en lo relativo al fortalecimiento de Fonasa y al alza de los precios base de las aseguradoras.

  • Fernanda Araneda
  • 02-04-2024
Con la Modalidad de Cobertura Complementaria en el centro debate: continua discusión de la Ley Corta de Isapres

La revisión de indicaciones, que comenzó ayer en la Comisión de Salud de la Cámara, hoy estuvo marcada por la propuesta de incluir a personas del grupo A de Fonasa en la nueva modalidad. Para la tarde, está fijada una nueva sesión de la instancia.

  • Diario UChile
  • 31-03-2024
Director de Fonasa: “Tenemos que estar preparados para la insolvencia de una isapre”

En entrevista con La Tercera, Camilo Cid afirmó que se debe estar preparados para todos los escenarios, pero advirtió que administrativamente es “imposible” que el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema haga caer a las aseguradoras privadas.

  • Pilar León
  • 30-03-2024
Embalses con mínimos críticos: Coquimbo enfrenta una de las peores sequías de su historia

La falta de agua es el principal problema de la región que este año fue declarada en riesgo sanitario, en tanto, la solución del Gobierno para enfrentar la crisis es la construcción de plantas desaladoras.

  • Fernanda Araneda
  • 28-03-2024
Andrés Celis y deuda de las Isapres tras fallo de la Suprema: “Todavía no tenemos un cálculo oficial”

De todas maneras, el parlamentario RN respaldó la idea de la diputada Joanna Pérez de saldar la deuda de las aseguradoras a través de bonos. “El pagar mediante un instrumento financiero creo que es una buena medida”, dijo.

  • Diario UChile
  • 27-03-2024
Campaña de Invierno 2024: Minsal llama a la población a mantener su vacunación al día

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, recordó que todas las personan tienen derecho a mediodía administrativo o un permiso de sus funciones laborales en el contexto de un operativo público de inmunización.

  • Diario UChile
  • 25-03-2024
Circulación de virus respiratorios triplica la de años anteriores: ¿Cómo reducimos los riesgos de contagio?

La Sociedad Chilena de Medicina Familiar alertó de un incremento en la propagación de agentes que afectan al sistema respiratorio, especialmente el SARS-CoV-2. Por ello, entregaron recomendaciones para enfrentar de mejor manera la temporada invernal.

  • Diario UChile
  • 23-03-2024
“Construir entornos más saludables”: Gobierno presenta estrategia para reducir la obesidad en la niñez y la adolescencia

Con un enfoque multisectorial, la propuesta busca reducir las cifras que hablan de un aumento de la obesidad en niños, niñas y adolescentes, a través de nueve áreas de intervención.

  • Bárbara Paillal
  • 22-03-2024
Eric Aedo por reforma a la salud: “Tenemos que avanzar ya porque las isapres como las conocíamos van a dejar de existir”

Tras la resolución del TC, el diputado anunció que desde la DC presentarán una indicación para permitir que las Isapres emitan bonos de deudas. También indicó que el Gobierno podría evaluar incluir alguna forma de “mutualización” en la Ley Corta.