La Superintendencia de Pensiones instruyó a la administradora a tomar acciones inmediatas, además está efectuando una investigación para determinar las causas del retraso en los abonos.
La comisión que investiga los actos de gobierno en la entrega de las asignaciones por discapacidad y sobrevivencia señaló que la institución pública eventualmente escondió antecedentes de denuncias sobre denegación de pensiones de invalidez y sobrevivencia desde el año 2008 a la fecha.
El dirigente de la Coordinadora No+AFP se pronunció respecto de las denuncias que existen en contra de la AFP Provida por boicotear las solicitudes de los afiliados para acceder a su pensión por invalidez. Según Juan Carlos Pizarro, presidente de la Fundación Valídame, que lleva la presentación de recursos de protección, la práctica es generalizada en todas las administradoras.
El economista del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo criticó la campaña de las AFP Provida y Cuprum para conrtarrestar el llamado a sus cotizantes a desvincularse de ellas, y reiteró que las llamadas “comisiones fantasma” son parte fundamental de las ganancias espurias de las aseguradoras.
Frente la inacción de la clase política, la coordinadora pidió desafiliarse masivamente de Cuprum y Provida. La medida de castigo es vista como el gesto político para demostrar el descontento ciudadano y decirle a las autoridades que se protestará hasta quebrar estás aseguradoras, y generar un cambio en el sistema de jubilación.
Con un llamado a una fuga masiva de cotizantes desde el las AFP Cuprum y Provida, la Coordinadora No+AFP, en lo que denominaron la “segunda fase” del movimiento, finalizó la tercera marcha nacional en contra del sistema privado de pensiones. “De nosotros depende acabar con las AFP”, aseguraron.
Desde la Coordinadora cuestionaron la fusión de las AFP Provida y Acquisition que les reportaría a las aseguradoras un beneficio tributario de casi 300 millones de dólares, y recordaron el caso de la fusión fallida de las AFP Cuprum y Argentum: “Estos dos casos se resumen en un robo del erario público, porque esos son impuestos, cuantiosos impuestos que eludieron pagar mediante la creación de una empresa fantasma”, aseguraron.
La creación de una nueva AFP fue aprobada este martes por la Superintendencia de Pensiones. Se trata de Acquisition, que pertenece a Metlife, la cual se proyecta que se fusione con la AFP Provida, lo que le reportaría a la empresa estadounidense una rebaja tributaria estimada en 288 millones de dólares.