Tras el levantamiento militar liderado por el general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, el ex vicepresidente de Bolivia descartó que se hubiera tratado de un “autogolpe de Estado” ideado por el propio presidente Luis Arce.
El exvicepresidente de Bolivia e ideólogo del MAS participará como invitado del Seminario “Neoliberalismo y Derechos Humanos: Debates desde la teoría crítica latinoamericana”.
Diversas personalidades políticas de América Latina y España exigieron que las autoridades ecuatorianas respeten los plazos establecidos respecto de los comicios presidenciales del próximo 7 de febrero: “Los derechos políticos del pueblo ecuatoriano no pueden ser negados bajo ninguna circunstancia”, aseguraron.
El vicepresidente de Bolivia decidió no participar en la ceremonia programada para el 25 de septiembre, considerando la decisión del Museo de la Memoria, de vetar su presencia, como “vergonzosa” y “un acto de sabotaje, presiones o de censura”.
Manuel Cabieses, director de la revista, calificó como una “decisión discriminatoria” de parte del Museo, el veto a la presencia de Álvaro García Linera, en la celebración del 50° aniversario de la publicación en dicho recinto.