Tejidos, orfebrería, artesanías típicas, gastronomía, cosmética y medicina ancestral son algunos de los productos que estarán a disposición del público entre el 21 y el 23 de octubre en la Plaza de la Constitución en este evento gratuito.
La crisis sanitaria remeció buena parte del tejido que, durante los últimos años, había generado un desarrollo sostenido de las prácticas artísticas y culturales en el país. Por ello, la próxima administración no sólo deberá recomponer ese entramado, sino que también, abordar la precariedad de las y los trabajadores de las artes, impulsar la ley de patrimonio cultural y consolidar una institución que, ante la pandemia, se volvió ausente.
El director de Creación Artística de la Universidad de Chile se refirió a la versión 2021 del Foro de las Artes, evento que inicia este 14 de octubre con una programación que contempla más de 30 actividades gratuitas.
El dibujante y muralista hoy figura como candidato a concejal por la comuna de Santiago gracias al respaldo del movimiento Fuerza Cultural. Por medio de esta postulación, el artista pretende generar un debate centrado en el desarrollo artístico del territorio: “Mi idea es que los espacios públicos sean intervenidos por los mismos vecinos”, dice.
Hasta el 15 de junio está en exhibición “Mister, Master, Monster” de José Caerols (Yisa), José Guerrero y Álvaro Izquierdo. Una muestra que se inspira en el imaginario “barrial, underground e industrial”.