A más de 50 años de bloqueo económico y financiero por parte de Estados Unidos, más países se suman al rechazo de la norma, que a la fecha presenta mayores efectos políticos que económicos.
La tregua representa motivos de celebración entre quienes han sobrevivido a la masacre. Se espera que durante septiembre se reanuden las negociaciones que permitan entregar las libertades mínimas requeridas por el pueblo palestino.
El gobierno de Turquía prohibió el acceso a Youtube, luego de que se filtrara una reunión de seguridad a través de esa plataforma. Esto se suma a la orden de bloquear Twitter, decisión que fue temporalmente suspendida por el tribunal administrativo de Ankara. La polémica medida fue anunciada por el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, luego de que usuarios de las redes sociales lo acusaran de estar implicado en casos de corrupción. Los expertos apuntan a la incapacidad de los gobiernos autoritarios de controlar internet y a los costos internacionales del gobierno turco por promover la censura.
Este 28 de enero comienza la cumbre CELAC en La Habana, cerrando la presidencia Pro Témpore de Cuba. Para los analistas, este encuentro marca un hito en su apertura en política internacional, lo cual incluso influye en la relación con Estados Unidos. En esta línea, se espera a su vez un espaldarazo del resto de los gobiernos latinoamericanos.