En conversación con Radio Universidad de Chile el director del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC) analizó la formalización de Carlos Ominami y criticó cómo los partidos han apostado por el “secretismo”. “No se puede tener un doble discurso. En democracia hay que ser transparente”, dijo.
El Barómetro CERC dio a conocer los resultados de la encuesta “A Cuarenta años del Golpe” que refleja la creciente negativa percepción de la ciudadanía sobre la dictadura militar, sus protagonistas y sus consecuencias. No se consideraron indicadores sobre verdad y justicia, lo que a cuatro décadas del quiebre institucional todavía genera acciones reivindicativas. Este martes la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos se tomó las dependencias del Programa de DDHH del ministerio del Interior.
Para el director del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea, Carlos Huneeus, el tema de la desigualdad es fundamental entre las percepciones de los chilenos, siendo la pregunta de quién se beneficia con el desarrollo económico un indicador fundamental, donde la mayoría cree que uno de los principales problemas en Chile es que no existen las mismas oportunidades para todos.
Los chilenos han mejorado su evaluación del país y sus expectativas sobre la economía, de acuerdo a la última encuesta CERC, pero eso no se traduce en mejores índices de aprobación para el Presidente Piñera. ¿Por qué el Gobierno no logra capitalizar el optimismo?