La ministra de Desarrollo Social destacó que hacerse cargo de la disminución de esta tasa implica abordar las condiciones estructurales que dificultan tener hijos. Así, puso en valor las iniciativas de protección social impulsadas por el Gobierno.
El Mandatario destacó que el programa Chile Cuida “implica más de 100 medidas concretas para avanzar en el reconocimiento de las cuidadoras”. “Esto no tiene que ver con lógicas políticas de corto plazo, sino que con dignidad y derechos”, afirmó.
El programa asegura educación y alimentación a los hijos de mujeres temporeras de 13 regiones del país. Según la ministra (s) de Deportes, Emilia Ríos, la implementación de la iniciativa “refleja el compromiso del Gobierno con la infancia”.
La titular de Desarrollo Social explicó que el proyecto de ley que crea un conjunto de políticas públicas sobre el cuidado, viene a consolidar el trabajo que ha liderado el Ejecutivo en esta materia. La iniciativa podría ser despachada este año.
La autoridad del Ministerio de Desarrollo Social y Familia expuso que el Gobierno busca instalar 100 centros comunitarios de cuidado en el país. Además, esperan que la ley que consolida una red articulada en esta materia sea aprobada en el 2025.
La iniciativa conocida como “Chile Cuida” es una red de instituciones de servicios sociales enfocada en las personas dependientes y sus cuidadoras. “Esperamos que esta sea la última generación que cuide en soledad”, afirmó la ministra Orellana.