Este 2024, se sumó la región Metropolitana a la convocatoria. La iniciativa, que está impulsada por la Cooperativa Küme Mogen y por la Cooperativa Mercado Mapuche, se realizará este sábado 19 de octubre en la Ruka Rangiñelwe (Parque O’Higgins).
En conversación con el programa Cuestión de Gustos, el empresario y cocinero radicado en Chile se refirió a sus vínculos con la ciencia, a sus inicios en la gastronomía y a su relación con su hija, quien inició un proceso de transición al identificarse como transgénero no binario.
El destacado chef nacional se entrevistó con Radio Universidad de Chile para hablar sobre el desarrollo de este oficio que, en los últimos meses, ha sido ampliamente difundido mediante programas de televisión. El también académico de la Universidad de las Américas fue enfático al establecer que los nuevos cocineros deben tener un mayor grado de reflexión.
Considerado un clásico de la literatura gastronómica chilena, el libro de 1911 es reeditado por Mandrágora Ediciones, facsimilarmente. Se trata del recetario más extenso (450 páginas) publicado entonces en Chile e incorpora por vez primera platos como el pastel de choclo o los porotos granados.