Hoy, la capital belga recibe nuevamente a una delegación internacional compuesta por doce miembros del jurado y quince testigos que declararon durante la jornada del miércoles ante una audiencia que colmaba el salón principal de Albert Hall. La iniciativa ciudadana analizará las consecuencias sanitarias, económicas, estructurales, pero sobre todo, humanas de la campaña militar israelí sobre la Franja de Gaza que cobró la vida de más de dos mil palestinos.
En estos días se conoció que la Fiscalía Militar de Israel inició cinco juicios con el fin de investigar la eventual ocurrencia de crímenes de guerra durante la campaña “Margen Protector” sobre Gaza que dejó más de dos mil palestinos muertos, muchos de los cuales eran civiles. Sin embargo, el académico del Centro de Estudios Árabes, Rodrigo Karmy, explica que es equívoco hablar de crímenes de guerra porque no se trató de un conflicto entre dos estados beligerantes y que más bien corresponde a un genocidio, como resultado de una “política de exterminio que aplica Israel de manera colonial hace 66 años sobre el pueblo palestino”.
Luego de 23 días de incesantes bombardeos del ejército israelí cuya estrategia, según denuncian observadores internacionales, da cuenta de una operación militar tendiente a desplazar a la población civil del territorio, ya se han cobrado mil 361 vidas y más de siete mil 200 heridos. El alto el fuego acordado por Israel y Hamas el jueves, hoy parecía fracasar luego de la muerte de unos 27 palestinos y la reanudación de los enfrentamientos.