Desde el Ministerio de Defensa norcoreano señalaron que el “aventurismo militar” estadounidense ha “traspasado la línea roja a escala global”. Así, insistieron en que “las provocaciones militares” de Washington puede provocar una “catástrofe”
El magnate estadounidense desarrolló este miércoles en las páginas del Wall Street Journal su visión para aliviar el gasto público de EEUU en cientos de miles de millones de dólares. Su plan prevé fuertes recortes administrativos y de costos.
Los contendientes convergieron en uno de los llamados “swing states” para cortejar a los indecisos antes de las elecciones del 5 de noviembre. La vicepresidenta defendió el derecho al aborto y el expresidente desplegó su discurso antiinmigración.
El presidente de Estados Unidos abogó para que no haya una “guerra más amplia” en Oriente Próximo. Desde el Ministerio de Exteriores iraní recalcaron que “los grupos de resistencia no reciben órdenes de Irán para sus decisiones y acciones”.
Según la sentencia del máximo tribunal las mayores penas recayeron contra: Miguel Krassnnoff, Gerardo Godoy, Gladys Calderón, Cristoph Willike, Raúl Iturriaga y Pedro Espinoza. Deberán cumplir entre 15 a 35 años de presidio.
La canciller (s) Gloria de la Fuente agradeció a la administración de Joe Biden y señaló que este gesto refuerza el compromiso de ambos países con los valores democráticos. “Porque democracia es memoria y también es futuro”, destacó.
Después de una reunión en Camp David con estos generales y otros asesores militares, Trump anunció en su discurso de Fort Myer su compromiso de enviar miles de tropas más y de destinar decenas de miles de millones de dólares de los impuestos de los ciudadanos para la guerra en Afganistán.
La gira la llevará por América Latina y del Norte. Además, su single 1977 ya está sonando en Europa.
El presidente estadounidense propuso regular las emisiones de dióxido de carbono de las centrales eléctricas e impulsar nuevas fuentes de energías limpias para cumplir con los compromisos acordados en 2009 en Copenhague, lo que supone reducir hasta el 2020 el 17% de las emisiones de gas invernadero con respecto a los valores de 2005.