La académica Alicia Campos, destacó que la universidad y el SML convergen en muchos aspectos. Asimismo, reveló el legado patrimonial y documental que hoy está en manos de la institución dependiente del Ministerio de Justicia.
La muestra se da en el marco de una nueva versión del Foro de las Artes, actividad que este año se desarrollará entre el 17 y el 26 de octubre. La exhibición presenta el registro fotográfico que hizo el geógrafo y geólogo finlandés en la Patagonia a inicios del siglo XX.
Más de 600 son los planos y manuscritos -algunos de más de dos siglos de antigüedad- que forman parte de esta colección que el público general, académico y universitario, podrá revisar de manera totalmente abierta y gratuita.
No más de diez serían las inmobiliarias que presionan a los políticos para diseñar la ciudad. A juicio de los expertos, la única solución es legislar con transparencia ante la ciudadanía.