Bruno Villalobos aseguró que podrían sumarse nuevos nombres a los imputados. Por su parte, Contraloría anunció una investigación.
Desde la Dirección de Intendencia se habrían traspasado dineros a una cuenta corriente de terceros durante seis años. Hoy, la investigación está a cargo del Ministerio Público y de Carabineros. Hasta el momento, nueve oficiales fueron separados de la institución.
En la ley orgánica constitucional que rige los partidos políticos, número 20.915, del 15 de abril del año 2016, en su artículo 6, el legislador fue claro y explícito. Por ende, no caben interpretaciones supletorias antojadizas a dicha norma, tanto por los dirigentes de los partidos políticos como por la dirección del SERVEL, quien es […]
El alto mando del Ejército concurrió nuevamente a la comisión investigadora por la apropiación indebida de fondos derivados de la Ley Reservada del Cobre, para responder las preguntas de los diputados en relación al uso indebido de estos recursos. En la instancia, el Comandante en Jefe, Humberto Oviedo, indicó que si bien hay cinco miembros del Ejército procesados y en la cárcel, la situación sigue en manos de la justicia.
José Antonio Gómez indicó que se trata de un mecanismo que garantice la provisión de recursos para las FF.AA, pero con “mayor transparencia”. En respuesta, el Comandante en Jefe de la Institución comentó que esperan que se sea cuidadoso con la “mantención de la capacidad militar”.
En marzo, el Diario Electrónico de la Universidad de Chile publicó un reportaje que develaba un millonario fraude en el Ejército. Ahora, el Auditor de la institución castrense, junto con el Subsecretario de Fuerzas Armadas, deberán declaran ante la Comisión de Defensa de los diputados, para explicar el ilícito.
La autoridad de denuncia que la empresa Sicap (Lidera) estaría invitando a hacer un mal uso de la franquicia tributaria, en actividades que no corresponden ni a la definición de capacitación que señala la Ley, ni a los lineamientos en materia de capacitación y fomento del empleo.
La acción judicial incluye una eventual malversación de caudales públicos y contratación de personas para fines distintos a los asignados y a un supuesto uso de recursos municipales para la campaña de 2009 del hoy diputado Enrique van Rysselberghe, hermano de la senadora.
Son varias las aristas de corrupción que se relacionan con la construcción del edificio de departamentos construidos al interior de la Universidad San Sebastián, ubicado en el barrio Bellavista, llamado “Conjunto Armónico Bellavista” que ordenó demoler parcialmente el alcalde de Recoleta, Daniel Jadué, luego de consultar la medida a las instituciones relacionadas con la materia, entre ellas el ministerio de Vivienda.
La investigación de la Fiscalía en torno a los sobreprecios que detectó en la compra de tierras para las comunidades en Araucanía, que tuvo como resultado un eventual fraude al Fisco por cerca de 10 mil millones de pesos, desde los años 2011 a 2013, representan el 25% del presupuesto anual que tiene el organismo para la compra de tierras. El ex director de la Conadi, calificó esta investigación como revancha política “que busca enlodar la gestión de Sebastián Piñera”.
Los diputados Lautaro Carmona y Daniella Cicardini solicitan crear una Comisión Especial Investigadora que determine las responsabilidades políticas sobre el robo de concentrado de cobre en la División Salvador de Codelco, cuyo perjuicio se estima en unos 45 mil millones de pesos. Parlamentarios y trabajadores calificaron el hecho como un “gran fraude” y apuntaron a la responsabilidad que tendría la empresa estatal sobre el proceso de control y calidad del producto.
La Fiscalía Centro Norte abrió un expediente para investigar las responsabilidades de las corredoras de bolsa en las maniobras que realizó La Polar en el marco de las repactaciones unilaterales a miles de chilenos. Mientras, las organizaciones de consumidores pidieron también sanciones para las firmas auditoras que avalaron lo que consideran “un verdadero fraude de la multitienda”.
La ONG Recuperemos el Cobre de Chile presentó ante el Consejo de Defensa del Estado una denuncia contra Codelco por estafa y fraude al Fisco. A su juicio, existen millonarias e inexplicables pérdidas para el Estado asociadas a operaciones de los directivos de Codelco, de las cuáles tanto este Gobierno como el anterior estarían en conocimiento.