La Confusam es el único gremio que mantiene una paralización por 72 horas, mientras dirigentes de base critican la conducción de negociación que representantes de la mesa del sector han sostenido con el gobierno.
Después de una controvertida votación, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales descartó una posible desafiliación a la multisindical y comprometió su participación en las elecciones directivas de la central el próximo 20 de abril.
Carlos Insunza , actual presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del SII, consiguió el triunfo en las elecciones de la ANEF, proceso que la semana pasada debió ser pospuesto por las irregularidades detectadas en el sistema de votación electrónico. Sin embargo, la participación de los trabajadores fiscales alcanzó sólo un 25 por ciento del total de electores habilitados.
Luego de que el Ejecutivo cancelara la reunión acordada para este viernes, los funcionarios declararon que radicalizarán su postura. “El lunes vamos a estar hasta la hora que sea necesaria para avanzar en el tema y para que el Gobierno se dé cuenta de su gran error”, dijo el vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Nolberto Díaz.
En conversación con Diario y Radio Universidad de Chile, Jimena Aguirre y Orietta Fuenzalida, dirigentes del Movimiento Cabreados, señalaron que la propuesta para este 2017 se realizó de espaldas a los trabajadores. “Aquí hay un tema político mucho más profundo que hace que cuando aquellos dirigentes están arriba, se alinean con los partidos políticos que son los mismos que aplastan los derechos del pueblo”, indicaron.
Luego de siete días movilizados, los funcionarios reclaman al Ejecutivo devolver un bono comprometido durante 2014. En tanto, no descartan convocar a un paro nacional.