El Comité de Derechos Humanos de la ONU afirmó que el juicio contra Luis Inácio Lula da Silva no fue imparcial, violando su derecho a la intimidad y presunción de inocencia. El ex presidente brasileño fue condenado a 12 años de cárcel por corrupción.
El exmandatario brasileño aseguró que Washington está detrás de los hechos que provocaron la caída de diversos gobiernos de izquierda en la región.
Aunque en la actualidad Sérgio Moro es el ministro más mediático de Brasil, para el periodista brasileño, Víctor Farinelli, el Gobierno no se ha visto afectado por las revelaciones de The Intercept. Sin embargo, aseguró Farinelli, el argumento de que las investigaciones de Lava Jato iban mayoritariamente en contra de presidentes de izquierda, comienza a ganar solidez.
Una investigación del diario The intercept Brasil difundió tres informes que dan cuenta de una serie de conversaciones privadas que mantuvieron agentes públicos en el marco de la operación contra la corrupción en Brasil, conocida como Lava Jato.
El Poder Judicial peruano ordenó este miércoles la detención por 10 días del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, en el marco de una investigación que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos en el escándalo de corrupción de Odebrecht.
Se trata del segundo ex presidente detenido en el marco de la investigación por corrupción y pago de coimas a funcionarios de gobierno por desvíos de dineros de la petrolera estatal Petrobras.
Esta vez se debe a las presuntas presiones que habría ejercido hacia el presidente de Guinea Ecuatorial para la ampliación de una empresa brasileña en esta nación africana. Además, la ex presidenta Dilma Rousseff, será formalizada por un caso que involucra a ex ministros de Lula y a la cúpula del Partido de los Trabajadores.
El ex mandatario brasileño dijo desconocer el motivo de las acusaciones en su contra que lo sindican por ser beneficiario de arreglos en una vivienda utilizada por él y sus cercanos
Son 850 millones de dólares los que la gigante petrolera deberá desembolsar, la mayor parte a las autoridades judiciales brasileñas y que serán destinadas a programas anticorrupción y educacionales.
El juez habría acatado el habeas corpus presentado por los diputados Wadih Damous, Paulo Pimenta y Paulo Teixeira, del PT pidiendo que el ex mandatario fuera liberado inmediatamente pues no habría fundamento jurídico para su arresto. Sergio Moro respondió diciendo que el dictamen no puede ser procesado.
El ex presidente brasileño, Lula da Silva, ha sido condenado a nueve años de cárcel por un tribunal de primera instancia por su implicacia en la red de corrupción que operó en Petrobras,. La sentencia fue dictada por el juez Sergio Moro, responsable de las investigaciones sobre la colosal trama corrupta destapada en el seno […]
El Tribunal Supremo Electoral de Brasill analizará el posible financiamiento ilegal de la campaña de la ex presidenta Dilma Rousseff y su entonces compañero de fórmula a la vicepresidencia, Temer, de parte de empresas como Odebrecht y Petrobras, proceso que de comprobar estas acusaciones, podría poner fin anticipado al actual gobierno, con lo cual Brasil podría tener tres presidentes en poco más de un año.
En el marco de la reunión de cooperación que sostuvieron los fiscales de diversos países latinoamericanos, el abogados querellante del caso Soquimich (SQM), Mauricio Daza, aseguró que “ese compromiso en contra de la corrupción puede ser positivo en tanto pueda contagiar a la Fiscalía chilena”.