En todo Chile se han realizado convocatorias en apoyo al pueblo mapuche. Fuimos a distintos puntos de la capital para conversar con los ciudadanos de a pie que se sumaron en este llamado de solidaridad que exige la libertad de la machi Francisca Linconao.
Después de catorce días, la machi Francisca Linconao depuso su huelga de hambre y volverá a su comunidad para cumplir con el arresto domiciliario. La Corte de Apelaciones decidió revocar la prisión preventiva por el grave estado de salud de la machi. Las comunidades indígenas afirmaron que es un logro por la presión de organismos de derechos humanos, pero no un motivo de celebración, porque sigue imputada bajo la Ley Antiterrorista.
En el octavo día de huelga de hambre, el abogado Francisco Jara presentó una carta ante la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos con el propósito que este organismo internacional pueda interceder vía cancillería para la liberación de la autoridad ancestral mapuche.
Con la medida, los comuneros buscan denunciar la situación que vive la machi Francisca Linconao. La mujer atraviesa por un delicado momento de salud, por lo que permanece internada en un recinto de salud. Sin embargo, una vez de alta, tendrá que volver a prisión preventiva por orden de la Corte de Apelaciones de Temuco.
La Mandataria no quiso opinar sobre la situación penal de la machi Francisca Linconao, acusada de participar en la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay.
La hermana de la machi Francisca Linconao dice que se ha jugado con la vida de la mujer, por eso reitera el llamado a la Mandataria. En tanto, la líder espiritual permanece internada en el Hospital de Nueva Imperial, devastada por los efectos de la cárcel.
Esta es la cuarta vez que el Tribunal de Temuco le modifica la medida cautelar, dejándola con arresto domiciliario. Ahora, es la Corte de Apelaciones quien, nuevamente, puede revocar el fallo.
A través de una carta la mujer que desde hace ocho meses se mantiene en prisión preventiva pide a la Mandataria dejarla esperar el juicio en libertad.
La institución recomienda que mientras se lleve adelante la investigación pueda mantenerse en libertad. El argumento principal es su delicado estado de salud y la escasez de pruebas para mantenerla tras las rejas.
Por cuarta vez desde que está detenida, Francisca Linconao debe retornar a la cárcel. Confirmar el cambio de medida cautelar requiere de la votación unánime de la sala considerando que en el denominado caso “Luchsinger – Mackay” se está aplicando disposiciones de la Ley Antiterrorista,
La Corte Suprema ratificó el fallo dictado por la Corte de Apelaciones de Temuco que rechazó un recurso de protección presentado por Celestino Córdova Tránsito, en contra de la decisión de Gendarmería que impidió su traslado desde la cárcel de Temuco hasta el Centro de Educación y Trabajo de Vilcún.
Luego de 18 días de ayuno, el machi confirmó el término de la medida de presión, por lo que fue trasladado inmediatamente al hospital de Imperial. En definitiva, las autoridades no aceptaron su demanda de ser trasladado a un Centro de Estudios y Trabajo.