Clave: onu

  • Luis Hernán Schwaner
  • 28-12-2021
En México 3.462 mujeres fueron asesinadas en 2021

La macabra y fría cifra representa un promedio de más de 10 mujeres que pierden la vida al día, según datos actualizados esta semana por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) mexicano.

  • Luis Hernán Schwaner
  • 21-12-2021
Afganistán: Huir es la consigna

El domingo, las autoridades talibanas anunciaron que reanudarían la entrega de pasaportes para aquellos que quieran -o requieran- salir del sufrido país. Las solicitudes del preciado documento ya efectuadas empezarían a examinarse a partir de ese mismo día, pues los “problemas técnicos” que lo impedía habían sido resueltos. A partir de ese momento y ya por 48 horas, centenares de desesperados afganos se agolpan literalmente ante la oficina que debe cumplir con la entrega. Sin embargo, no todo será tan fácil.

  • Fundación Los Ojos de Chile
  • 10-12-2021
A 15 años de la muerte de Pinochet: su legado puede acabarse o revitalizarse

Hace 100 años un chileno, Alejandro Álvarez Jofre, planteó la idea de una Declaración Universal de Derechos Humanos en la temprana formación de la Sociedad de las Naciones, en la cual representó al Estado de Chile entre 1921 y 1923. Cuando esta declaración fue finalmente llevada a cabo por la institución sucesora de la Sociedad […]

  • Raúl Martínez
  • 09-12-2021
Carlos Margotta: “La CPI tiene el deber de investigar y sancionar violaciones a los DDHH en el estallido social”

El abogado y presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, subrayó que la decisión anunciada por la fiscalía de la Corte Penal Internacional de no continuar con el examen de la denuncia por crímenes de lesa humanidad contra el Presidente Sebastián Piñera, no es definitiva y se puede reconsiderar si se presentan nuevos antecedentes. El representante comentó que hay información suficiente para continuar con el caso y que se sancione al mandatario por los delitos cometidos por agentes estatales después del 18 de octubre de 2019.

  • Raúl Martínez
  • 25-11-2021
El fantasma Bachelet

No bien anunció que visitaría Chile, su país de nacimiento, desde el Gobierno salieron apresurados a decir que esperaban que su paso por el territorio nacional se debía dar en el marco de su cargo en la ONU. Y es que Michelle Bachelet resulta como una especie de fantasma que atemoriza a los infantes cuando […]

  • David Souter
  • 18-11-2021
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el medio ambiente

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- sin duda son importantes. Tienen defectos, como cualquier acuerdo internacional, y deben ser interpretados a la luz de las circunstancias cambiantes, pero un acuerdo global sobre objetivos de desarrollo es inmensamente difícil de lograr, y llegar a un acuerdo sobre ellos fue un gran éxito para la ONU. Sin […]

  • Luis Hernán Schwaner
  • 08-11-2021
Naciones Unidas manifiesta “especial preocupación” por violencia militar en Chile

Haciendo uso de un lenguaje que no es usual en los comunicados del organismo internacional, la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) manifestó este fin de semana su “especial preocupación” por la aplicación del Estado de Excepción Constitucional en dos regiones de la Araucanía chilena e hizo un llamado al diálogo entre las autoridades y sectores civiles involucrados en la búsqueda de acuerdos transversales.

  • María Luisa Cisternas
  • 30-10-2021
Ad portas de la COP26: Los riesgos y esperanzas que se mantienen sobre el decisivo encuentro

A horas del inicio de la cita internacional, representantes de organizaciones medioambientales y analistas internacionales evalúan las condiciones en las que se desarrollará la reformulación de acuerdos que buscan reajustar la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero.

  • Diario Uchile
  • 27-10-2021
Presentan proyecto de ley para educación transversal en DDHH

“En el campo educativo hay un espacio para fortalecer esta mirada” dijo la diputada Camila Rojas. Chile no cuenta con un plan integral en materia de educación en materia de DDHH.

  • Luis Hernán Schwaner
  • 22-09-2021
ONU: Cumbre alimentaria y protestas

GRAIN es una organización internacional de la sociedad civil creada para apoyar a campesinos y movimientos sociales en su lucha por lograr sistemas alimentarios basados en la biodiversidad y controlados comunitariamente. Por su parte, la revista Biodiversidad, sustento y culturas es una publicación latinoamericana trimestral publicada a través del esfuerzo coordinado de la Alianza por la Biodiversidad en la que participan GRAIN, la Vía Campesina/Anamuri, de Chile y organizaciones afines de Uruguay, Ecuador, Costa Rica, Argentina, Brasil, Colombia, Honduras, Paraguay y México.

  • Diario Uchile
  • 21-09-2021
Antonio Guterres advierte una vez más sobre crisis mundial

El secretario general de la ONU abrió la Asamblea General de la entidad multilateral señalando que el mundo está “cada vez más amenazado”.

  • RFI
  • 19-09-2021
¿Se puede salvar el acuerdo nuclear con Irán?: Algunas pistas previo a cumbre de la ONU

La cumbre anual de Naciones Unidas la semana entrante podría ofrecer pistas la próxima semana, cuando el nuevo gobierno de mano dura de Irán haga su debut internacional.

  • Luis Hernán Schwaner
  • 03-09-2021
Para africanos y latinoamericanos: El peligro de migrar

Si para los migrantes latinoamericanos Estados Unidos es la quimera perseguida, para los africanos lo es Europa. El drama de las travesías, por tierra en el primer caso, y por mar, en el segundo, implica riesgos muchas veces mortales. Pero la agobiante pobreza, la violencia político-militar o las guerras de la droga en sus países de origen son un acicate aún más fuerte que ser reprimidos, encarcelados, deportados o morir ahogados lejos de lo suyo y de los suyos. Sólo desde enero de este año, 920 personas han perdido la vida en aguas del Mediterráneo.

  • Mohamed Sofiane Berrah,
  • 03-09-2021
A propósito de la decisión de Argelia de romper relaciones diplomáticas con Marruecos

Mohamed Sofiane Berrah, Embajador de Argelia Diversos artículos aparecidos en los últimos días en ciertos periódicos chilenos han transmitido informaciones tendenciosas e inexactas sobre las presuntas razones que habrían motivado la decisión de Argelia de romper relaciones diplomáticas con el reino de Marruecos. Lejos de intentar alimentar una polémica inútil que solo avivaría las pasiones […]

  • Luis Hernán Schwaner
  • 26-08-2021
Justicia para el juez

Baltasar Garzón fue inhabilitado en un “proceso arbitrario” cuando instruía el caso Gürtel, según dictaminó el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que pide a España “una reparación efectiva” y “borrar los antecedentes penales” del ex juez de la Audiencia Nacional, porque el Tribunal Supremo de ese país vulneró su presunción de inocencia.

  • Pablo Jofré
  • 14-08-2021
Un Fidel que permanece en nuestra memoria.

Cuando el 26 de noviembre del año 2016 el mundo se sacudió con la noticia de la muerte del comandante Fidel Alejandro Castro Ruz, la máxima del héroe nacional cubano, José Martí, se hizo más patente que nunca: “La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”. Efectivamente, y […]

  • Luis Hernán Schwaner
  • 09-08-2021
Como si no muriera nadie…

En medio de la pandemia del coronavirus que no deja de avanzar -pese a los esfuerzos internacionales de vacunación-, constatando cómo se incendia hasta Siberia y bajo los efectos del demoledor informe sobre el cambio climático emitido este lunes 9 de agosto por los expertos reunidos por Naciones Unidas, pareciera que el periodismo no tiene cabida para más dramas. Pero sí, debe tenerlo. Porque no es posible no consignarlo, no es posible no continuar asombrándonos de la capacidad humana para generar odio y violencia irracional.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X