Pese a que las autoridades de Salud anunciaron que los trabajadores del Sename formarían parte de los primeros grupos en recibir las vacunas, esto solo consideró a quienes trabajan permanentemente en las residencias. Para el Sindicato de Trabajadores Subcontratados del Sename la responsabilidad de la exclusión de más de 16 mil funcionarios radica en la Dirección del Sename.
La experta en Derechos Humanos y Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Francis Valverde, expresó que el nuevo servicio es lo mínimo que se pudo lograr luego de la crisis del Sename. Además señaló la necesidad de entender que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos y que el Estado debe garantizarlos.
Antes fue la intervención extranjera y luego la denominada ‘primera línea’. Ahora, con acceso a sus datos personales, el Gobierno pone el foco en los NNA del Sename como el ‘enemigo poderoso’ que tanto ha buscado. Para el académico Claudio Nash esto transparenta que “nuestros Niños, Niñas y Adolescentes están siendo tratados de la misma manera como se trata a grupos terroristas u organizaciones criminales transnacionales”.