La entidad dependiente de Naciones Unidas realizó esta advertencia en medio de la carrera mundial por encontrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.
La prestigiosa universidad británica empezó este jueves los ensayos clínicos con la esperanza de que esté disponible a fines de este año.
“Es incomprensible, emplazamos a la autoridad a reconocer su falta de planificación y anticipación”, criticó Mauro Tamayo.
Un mes después del primer fallecimiento imputado oficialmente al virus 2019-nCoV, más conocido como el coronavirus, la epidemia continúa extendiéndose y ya se ha propagado a unos 20 países. El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha expresado de manera clara al considerarla como una “amenaza muy grave” para el mundo.
La denuncia fue realizada por apoderados del colegio Alicante del Valle, quienes aseguraron que una enfermera utilizó una sola aguja y jeringa para inocular a los menores. Desde la Seremi de Salud anunciaron que ya se investiga el caso.
Ante las noticias que hablan de un importante crecimiento de los casos de contagio de la enfermedad en el mundo, especialistas en inmunología explican que se recomienda vacunación en caso de viaje, pero solo a aquellos que no han recibido las dosis dispuestas por el Ministerio de Salud.
La vacuna hasta ahora en el mundo no ha prevenido ningún solo cáncer cervical y pasaran aproximadamente entre quince a veinte años para realmente saber si es una vacuna útil en prevenir este tipo de cáncer, lo que le da entonces a su uso un carácter parcialmente experimental, lo cual indicaría tal vez que su administración debiera ser acompañada de consentimiento informado de los padres de las niñas.
Leonardo Saenz, profesor de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, es el responsable del pionero método anticonceptivo reversible, que podrá ser usado en machos y hembras y que promete liberar de la reproducción por un año a sus usuarios, sin efectos secundarios.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, llamó de nuevo a las personas que sufren alguna enfermedad crónica para que no asistan a la fiesta de La Tirana, que se realizará entre este miércoles y el 16 de julio en la comuna de Pozo Almonte, Región de Taparacá, para evitar contagiarse con la influenza.
La inmunización está indicada a partir de los 50 años de edad para prevenir el virus y las posibles complicaciones que pueden derivar de la infección.