Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

México: El PRI regresa al poder de la mano de Enrique Peña Nieto

El candidato del partido que gobernó México durante 71 años obtiene al menos 37,93% de los votos, seguido por Andrés Manuel López Obrador (entre el 30,9% y 31,86%), que anunció esperará el resultado definitivo para pronunciarse sobre la elección. El oficialista PAN llega en tercer lugar con entre el 25,1% y 26,03%. La tendencia es irreversible, según el consejero electoral.

RFI

  Lunes 2 de julio 2012 10:59 hrs. 
peña nieto

Compartir en

El candidato opositor a la presidencia de México, Enrique Peña Nieto, ganó la elección presidencial de México al obtener al menos 37,93% de los votos.

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consiguió entre “37,93% y 38,55%” de la voluntad popular contra una votación de 30,9% a 31,86% del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, anunció el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés.

Por su parte, a oficialista Josefina Vázquez, del Partido Acción Nacional (PAN), tuvo entre 25,1% y 26,03%, agregó Valdés, quien explicó que los datos se basan en una muestra realizada en 7.500 de las más de 143.000 mesas electorales de todo el país, que marcan una tendencia.

“Sin duda las tendencias que marcan el resultado que dio a conocer el consejero presidente tienen un amplio margen, por lo que el resultado es irreversible”, señaló Benito Nacif, consejero del IFE.

“Asumo el mandato que los mexicanos me han otorgado”, dijo por su parte Peña Nieto en sus primeras palabras y anunció que no habrá “ni pacto, ni tregua” con el crimen organizado, aunque sí un cambio de estrategia, en un discurso ante sus seguidores que le gritaban “¡presidente!” en la abarrotada sede de su partido.

Peña Nieto se comprometió además a crear “una economía que genere empleos y distribuya mejor la riqueza para combatir la pobreza y desigualdad que aún agobia a millones de mexicanos”.

Mientras tanto, su principal rival, López Obrador anunció que esperará el resultado definitivo para pronunciarse sobre la elección. “Todavía no está dicha la última palabra (…) Hay información que nosotros tenemos que indica otra cosa”, declaró ante sus seguidores.

En 2006, López Obrador perdió ante el actual presidente Felipe Calderón y denunció un fraude, por lo que encabezó manifestaciones multitudinarias y bloqueos durante tres meses.

Entretanto, el presidente saliente reconoció el triunfo del candidato del PRI, que vuelve al poder tras 12 años en la oposición y luego de haber dominado la vida política mexicana entre 1929 y el año 2000.

“Quiero felicitarle sinceramente (…) Mi gobierno tiene la absoluta disposición de colaborar con su equipo, a fin de garantizar que el cambio de administración se dará de manera ordenada, transparente y eficaz”, afirmó Calderón, en cadena nacional de radio y televisión.

La candidata del PAN admitió por su parte su derrota y estimó que “el nuevo gobierno tendrá la oportunidad pero sobre todo tendrá la gran responsabilidad de actuar y de cumplir sus promesas”.

La izquierda en cambio conservará la alcaldía de la capital mexicana, que gobierna desde 1997. Miguel Ángel Mancera, cerca de 60% de los sufragios.

Síguenos en