Unas 15 familias quedaron daminificadas debido al incendio registrado en la madrugada de este martes en la calle Beltrán Matthieu, en el casco histórico de Talcahuano, región del Biobío.
El fuego afectó al menos a una decena de casas patrimoniales ubicadas entre las calles Sargento Aldea y Castellón, en los alrededores de la Plaza de Armas de la ciudad puerto.
A la emergencia acudieron todas las compañías de Bomberos de la comuna, que contaron además con apoyo de efectivos de Concepción y Hualpén. Dos de los casi 300 voluntarios que llegaron al lugar terminaron con heridas leves y el siniestro pudo ser controlado pasadas las seis de la mañana, luego de unas tres horas de trabajo.
Bomberos de Talcahuano afirmó que es el mayor incendio que ha afectado a la ciudad desde el terremoto y maremoto del pasado 27 de febrero de 2010.
Aunque las causas del incendio todavía se investigan, datos preliminares indican que la propagación de las llamas se debió a que los inmuebles estaban unidos por el entretecho y construidos con material ligero.
“La causa del incendio la vamos a saber ahora, el equipo técnico está trabajando para determinar la causa. Lo complicado fue el tipo de material, que hizo que el fuego se propagara muy rápido. Las casas estaban unidas por el techo, lo que ayudó a la propagación del fuego. Fue muy complejo”, dijo Javier Etcheverry, comandante del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, al canal 24 Horas.
El gobernador de Concepción, Luis Santibáñez, y el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, informaron que se proporcionará ayuda a los damnificados, luego de acudir al lugar del incendio.