Por eventuales delitos tributarios, la Fiscalía Nacional pidió audiencia para formalizar al ex candidato a diputado y ex vicepresidente de Renovación Nacional, Claudio Eguiluz quien está siendo cuestionado por la emisión de boletas ideológicamente falsas.
Se trata de 25 documentos entregados a Soquimich, por más de 112 millones de pesos, uno de los montos más altos entregados a una sola persona en el marco del polémico caso.
Es el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago el que deberá fijar una fecha para la audiencia y esta podría ser el 22 de junio, cuando se formalicen a otras figuras políticas involucradas en el caso Penta-SQM: los UDI Jovino Novoa, Pablo Zalaquett, el diputado Felipe de Mussy, el senador Iván Moreira, y el RN Alberto Cardemil.
El presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg reiteró la postura de su partido en esta materia, separándose del actuar de otros como la UDI y diferenciando la vía judicial de la política. En ese sentido, de ser formalizado, será congelada la militancia de Eguiluz.
“En esta materia vamos a seguir la línea de acción que Renovación Nacional siempre ha planteado: transparencia total y claridad en estos asuntos. Quienes estén involucrados en estos hechos, y sean formalizados, su militancia se van a ver inmediatamente suspendida, y eso corre para todos. Las reglas claras son las que permiten a los partidos avanzar. Los partidos no están exentos de problemas, el tema es cómo reaccionan los partidos a estos problemas, y yo veo que Renovación Nacional, en esta materia, ha tenido una sola línea y eso ha marcado la diferencia con otros partidos”
El ex candidato, actualmente Consejero Nacional del Biobío, se ha manifestado sorprendido por la noticia, ya que asegura no haber cometido ningún ilícito y que en sus 25 años como empresario no ha tenido problemas con el Servicio de Impuestos Internos
“No sé de qué delito tributario puede estar la Fiscalía hablando, y quiero decir que según mi abogado no existe ninguna querella, ninguna denuncia y nada de Impuestos Internos en mi contra”, concluyó.