Una participación multitudinaria tuvo la manifestación contra la violencia de género que se realizó en Santiago, así como en otras ciudades del país y de Latinoamérica, en el marco de la campaña #NiUnaMenos, convocada a través de las redes sociales.
Los recientes casos de violencia y femicidios, como el de Nabila Rifo en Coyhaique, y el de la pequeña Florencia Aguirre -asesinada por su padrastro- de nueve años, de la misma ciudad, sumado al horrible crimen en contra de Lucía Pérez de 16 años en la ciudad argentina de Mar del Plata, generó una ola de rechazo en todo el continente a las agresiones de carácter machista, que fue el catalizador de estas marchas en toda la región.
A través de las redes sociales se hizo un llamado a que esta jornada fuera declarada “miércoles de luto”, para lo cual se pidió que las mujeres vistieran de negro y así expresar el dolor por las muertes de mujeres a manos de sus parejas o parientes.
En Santiago, desde las 19 horas, miles de personas se congregaron en Plaza Italia para marchar por la calzada sur de la Alameda, buscando crear conciencia sobre esta situación.
También otras ciudades del país dieron cuenta de esta manifestación.
Conce en la calle #NiUnaMenos
Gran movilización! pic.twitter.com/7dwcp0BMV7— Susana Riquelme (@SusanaRiquelmeP) 19 de octubre de 2016
#Temuco #NiUnaMenos pic.twitter.com/GsmV9UIE5h
— kari.rik (@karirik) 19 de octubre de 2016
#Niunamenos que el amor reine! pic.twitter.com/lNxPFEBFEV
— Cris Salubrista🇨🇱 (@besniersilva) 19 de octubre de 2016
#NiUnaMenos #valdiviacl pic.twitter.com/vVV1tiLQmF
— Raúl Camargo (@Super_8mm) 19 de octubre de 2016