Diario y Radio Universidad Chile

Año XV, 3 de octubre de 2023

Escritorio

Diputados oficialistas impulsan proyecto que busca desalojar colegios públicos en tomas

Los diputados de Renovación Nacional y miembros de la Comisión de Educación, Diego Schaelper y Luis Pardo, junto con los representantes del movimiento ciudadano "Con Mis Hijos No Te Metas" y "No + Tomas" se reunieron con el ministro Blumel para presentarle el proyecto.

Paula Campos

  Miércoles 18 de julio 2018 20:00 hrs. 
colegios_mixtos

Compartir en

El proyecto “consiste en crear el deber legal de los sostenedores, y por tanto también del intendente, de que, transcurrido un cierto plazo de tiempo, se pueda pedir el desalojo”, aclaró el diputado Schaelper. Además, el proyecto establece sanciones para quienes no cumplan ante la ley, y éstas podrían ir desde una sanción administrativa para el establecimiento, hasta una sanción penal, como la cancelación de la matrícula y el pago de los daños causados.

“Buscamos  restablecer el derecho a la educación para los niños en los colegios emblemáticos y en todo colegio respecto de las tomas, queremos declarar las tomas ilegales, tal como lo ha hecho el poder judicial en reiteradas ocasiones y establecer un procedimiento sencillo, que permita a los sostenedores, intendentes y también a los gobernadores a desalojar los colegios, donde un grupo minoritario crea que sus demandas son más importantes que el derecho de los estudiantes a estudiar”, manifestó el diputado Schaelper.

Los diputados aclararon que el proyecto en su primera parte, solo está enfocado en los establecimientos públicos, “ya que los establecimientos privados poseen una regulación interna, que les permite tomar sus propias decisiones”.

Por su parte, el diputado Luis Pardo (RN) aclaró las motivaciones de este proyecto.

“Una de las motivaciones de este proyecto, es que aquellos sostenedores que por consideraciones de orden político o de orden comunicacional no se atreven a desalojar, tengan el imperativo legal de hacerlo en beneficio de los derechos de los padres de educar a sus hijos y de los alumnos a recibir la educación en forma permanente sin estas tomas”, sentenció Pardo.

Síguenos en