RIU: Lo que Cuentan los Cantos es un documental, dirigido por Pablo Berthelon, que exhibe la historia de la Isla de Pascua a través de la relación de una maestra de música ancestral de 70 años que decide transmitir a su hija transexual, su tradición de compositora e intérprete pascuense.
Exhibido en diversos festivales internacionales y recientemente adquirido por la Cineteca de Madrid, el largometraje fue estrenado en Chile en la versión 2017 del Festival de Cine Documental de Santiago FIDOCS, y en abril ganó el Premio Especial del Jurado del Festival de Cine y Documental Musical IN-EDIT Chile.
La crítica ha destacado su valor como registro único que busca salvaguardar el patrimonio de la isla a través de una potente voz transgénera.
La vida del cineasta chileno Pablo Berthelon ha estado desde siempre ligada a la música, en parte a través de su madre, la trovadora y soprano de la nueva canción chilena,Isabel Aldunate. Desde el 2002 se desempeña como director audiovisual de su propia productora, Carnada Films, donde realiza contenidos publicitarios, televisivos y cinematográficos.
Destacan en su trayectoria los largometrajes Rosita; La Favorita del Tercer Reich y Emociones Clandestinas; Mi Nuevo Estilo de Baile, ambos estrenados el 2013, año que se emitió por ARTV la serie documental Maestros de la Forma y el Espacio.
La cinta llegará a la Red de Salas de Cine el próximo 30 de agosto.