El viernes se vivió otra jornada de movilizaciones sociales en Plaza Baquedano, popularmente rebautizada como Plaza de la Dignidad. En la oportunidad, manifestantes y observadores de Derechos Humanos denunciaron que uno de los carro lanzaguas de Carabineros proyectaba un líquido de color anaranjado que causaba escozor e incluso quemaduras a quienes lo recibían en sus cuerpos.
El diputado del Frente Amplio Pablo Vidal, fue uno de quienes denunció el hecho a través de sus redes sociales.
¿Alguien en el Gobierno puede explicar porque el agua del guanaco tiene ese color? ¡Están quemando rostros y cuerpos de manifestantes en este momento! Esta brutalidad policial debe detenerse. @sebastianpinera @gblumel @GalliJF @FelipeGuevaraSt pic.twitter.com/O9ic8ygIEa
— Pablo Vidal Rojas (@pablovidalrojas) January 10, 2020
De acuerdo a lo señalado por Carabineros, “apenas se detectó una coloración inusual, se procedió al retiro inmediato del carro lanza-aguas” , además la fiscal Macarena Cañas se presentó en el lugar en orden a verificar el origen de la situación y ordenó a la Policía de Investigaciones levantar muestras del líquido anaranjado para su estudio y análisis de composición.
La Cruz Roja informó que efectuó atenciones de urgencia a más de 30 personas que referían y evidenciaban quemaduras en su piel debido a la toxicidad del líquido. Por su parte, funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos concurrieron a la Posta Central a verificar el estado de salud de quienes fueron lesionados durante la protesta del viernes.
🔴Observadores del INDH concurren a la ex Posta Central para verificar estado de salud de personas lesionadas en manifestaciones de esta jornada en el sector de Plaza Italia.
También visitarán más de 20 comisarías de la Región Metropolitana y el Cesfam de Pudahuel Sur
— INDH Chile (@inddhh) January 11, 2020
Este sábado, el general Enrique Basaletti, jefe de la zona Metropolitana Este de carabineros entregó información del componente que habría estado presente en el líquido lanzado por el carro de la policía uniformada. “Los antecedentes que manejamos es que esos carros lanzaaguas, uno de ellos era este, ayer estaban usando mezclas de CS, que es un gas que se usa para poder generar contención, lo que podría generar la coloración amarilla. Nosotros tenemos herramientas que se ocupan, que son armas no letales típicamente, como es el lanzamiento de agua y de gases lacrimógenos”,
El uniformado aseguró que Carabineros colaborará con la investigación que lleva adelante la Fiscalía. “Vamos a entregar los antecedentes que nosotros manejemos, porque lo que más nos interesa es que no se generen falsas noticias, o insinuaciones de que estamos operando en un ambiente de penumbra respecto a los medios que tenemos”.
Foto referencial@Twitter diputado Pablo Vidal