Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Tras postulación de Chile: Jaime Pizarro realza Santiago 2023 como “eslabón previo a los Juegos Olímpicos”

El ministro del Deporte afirmó que la experiencia reciente será clave en el proceso para quedarse con la sede de los JJ.OO 2036. Además, dio detalles del posible financiamiento y las chances de competir ante países como Qatar.

Diario UChile

  Domingo 9 de junio 2024 14:19 hrs. 
Jaime PizarroJaime Pizarro. Dragomir Yankovic/Aton Chile

Compartir en

La postulación oficial de Chile como sede de los Juegos Olímpicos 2036 fue uno de los grandes anuncios realizados por el Presidente Gabriel Boric en su reciente Cuenta Pública. Una intención que genera altas expectativas, que el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se encargó de abordar.

En entrevista a La Tercera, el titular de la cartera explicó el por qué del anuncio y como influyó la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. “La experiencia en materia de coordinación, gestión previa y desarrollo de los Juegos fue muy positiva”, expresó en primer lugar.

Pizarro reveló que durante este evento en nuestro país se dio: “La visita de personalidades del deporte muy destacadas y del Comité Olímpico Internacional, quienes también mostraron una mirada muy positiva de lo que aquí se estaba realizando”.

Precisamente gracias a Santiago 2023, las autoridades se dieron cuenta de que Chile podía aspirar a este tipo de eventos mundiales deportivos. “Vimos los reportes de sostenibilidad, donde tener el primer evento panamericano y parapanamericano carbono neutral también es una noticia. Y menciono estos ejemplos porque son los que le van dando forma a pensar en que nuestro país siga siendo un anfitrión de eventos deportivos en el futuro. Ya tuvimos los Panamericanos, que es el eslabón previo a los Juegos Olímpicos“, afirmó Pizarro.

Ante la postulación de Chile, surge la duda respecto a la competencia con países como Qatar. Al respecto, el secretario de Estado expresó que: “Dadas las experiencias que hemos tenido, los desarrollos y el mismo desempeño que ha habido en distintas iniciativas, nuestro país puede ser muy competitivo”.

Finalmente, también aclaró detalles respecto al eventual financiamiento de este mega evento deportivo. “Es un evento de una magnitud donde el aporte público-privado es vital. Lo segundo, como plantea París 2024, muchos espacios públicos han sido adaptados para recibir los Juegos. Hay mucha estructura que es temporal”, indicó.

Síguenos en