“Está haciendo campaña por el partido de ultraderecha alemana”, fue parte de la crítica del Presidente Gabriel Boric al multimillonario empresario Elon Musk este lunes en la inauguración del Congreso Futuro 2025.
El Jefe de Estado encabezó la apertura del evento junto a la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la ministra de Salud, Ximena Aguilera; la ministra de Minería, Aurora Williams; el presidente del Senado, José García Ruminot y la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola.
En su alocución, el Presidente Boric abordó la incidencia de Elon Musk en las elecciones en Alemania. El dueño de Tesla y X jugó un rol clave en el proceso electoral norteamericano que resultó en la victoria del líder republicano, Donald Trump, y el multimillonario ya manifestó públicamente su respaldo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) frente a los comicios adelantados del próximo 23 de febrero.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la inauguración del Congreso Futuro 2025.
Javier Torres/Aton Chile
“Yo no quiero ser un nostálgico del pasado o esta vieja idea de que todo tiempo pasado fue mejor. Soy y me declaro un optimista empedernido respecto de las condiciones de posibilidad del futuro. Pero evidentemente hay que tender alertas“, manifestó el Mandatario.
En ese sentido, destacó la “interpelación tremendamente desafiante que nos hacía Guido Girardi sobre la idea de Elon Musk”: “Si la tecnología lo hace mejor, bueno, que reemplace la tecnología. ¿Cuáles son los límites que ponemos nosotros como humanidad? Pero además, ¿quién pone esos límites? ¿Son las democracias? ¿Son las personas con poder? ¿Es solamente la riqueza, el poder del dinero, las personas con más acceso al conocimiento?“.
“Hoy día ustedes han visto cómo multimillonarios están incidiendo directamente en procesos democráticos. El caso de Elon Musk en Alemania, para qué decir en Estados Unidos, pero cómo está haciendo campaña por el partido de ultraderecha alemana”, indicó.
Guido Girardi durante la inauguración del Congreso Futuro 2025.
Javier Torres/Aton Chile
El Jefe de Estado apuntó a “cómo se utiliza la tecnología para intervenir en los procesos democráticos, se ha hablado mucho de las interferencias que se han hecho desde Rusia a diferentes procesos”.
“En Rumanía, si mal no recuerdo, hace poco se declaró la nulidad de la última elección producto de, esto lo alegaba la Corte Suprema de Rumanía, la interferencia de otros poderes tecnológicos, Rusia en este caso, en el resultado de la elección”, mencionó.
Así, el Presidente aludió a las declaraciones del senador Coloma “respecto del vínculo de la política con la tecnología y cómo este encuentro, este Congreso del Futuro presente, no es una abstracción solo para científicos, sino que acá hay una discusión política y ética de fondo“.
En tanto, el Jefe de la Moneda hizo hincapié en que esta edición del Congreso del Futuro “nos invita a reflexionar sobre la relación entre el avance tecnológico actual y la humanidad que queremos ser.
“Es importante que nos preguntemos qué humanidad queremos ser, porque quizás en algún momento la respuesta ya la hayan dado otros”, expresó.