El abogado, quien asumirá el 6 de enero como diputado, afirmó que respeta “la norma que está en la Convención Americana de Derechos Humanos que es obligación de todos proteger la vida del que está por nacer”.
La diligencia está fijada a las 9 horas y se espera que Monsalve asista junto a su nuevo representante, Víctor Providel, abogado jefe de la zona de Santiago de la Defensoría Penal Pública que asumió el lunes pasado.
La participación del “Príncipe”, quien el año pasado no pudo revalidar el título obtenido en 2022, fue oficializada este lunes por la organización, que también aseguró la presencia del vigente campeón, el argentino Sebastián Báez.
La organización agregó que “de aprobarse, será quizá la peor traición a la ciudadanía que se haya registrado en las últimas décadas”.
La polémica surgió cuando Trump, en su red social Truth Social, afirmó que no permitiría que el canal cayera en “manos equivocadas”, refiriéndose a una supuesta influencia china.
En entrevista con CNN Chile, la secretaria de Estado señaló que la iniciativa se encuentra en redacción y que ya se han realizado rondas de conversación con diversos legisladores y partidos.
El gremio de futbolistas volvió a cuestionar la decisión del Consejo de Presidentes de la ANFP y entregó un duro dato.
El eclesiástico subrayó que quienes migran lo hacen por necesidad extrema y pidió un enfoque más inclusivo hacia esta población, asegurando que representan una “riqueza” para el país.
La exalcaldesa de Providencia valoró el esfuerzo por mejorar las pensiones y reducir las desigualdades que afectan a las mujeres, apunta que se debe consultar a expertos para aportar al debate.
La presidenta de la colectividad, Constanza Martínez, manifestó que están “tratando de mostrar es la necesidad de poder tener un debate de pensiones con la gente y de cara a la ciudadanía”.
Gonzalo Medina, abogado defensor de la diputada, se refirió a la solicitud presentada por la Fiscalía y aseguró que “será en este contexto donde finalmente quedará establecida, sin lugar a dudas, la total inocencia” de la parlamentaria.
Ambos elencos se presentaron allí en 1990, cuando el ex Presidente Patricio Aylwin asumió su cargo, en un acto que marcó el retorno a la democracia y donde interpretaron un breve extracto de la Sinfonía n.° 9 de Beethoven.
Tras el acuerdo suscrito entre el Ejecutivo y la Comisión Mixta, la Sala del Senado respaldó la iniciativa. Previamente la Cámara de Diputadas y Diputados había aprobado el informe de la instancia.
El tribunal de Aviñón, ha resuelto que al menos 20 de los otros 50 acusados por el mismo caso también son culpables de los delitos que se les imputan.
Se trata de la tercera iniciativa parlamentaria que, entre otras medidas, busca establecer la pérdida del escaño a los parlamentarios que renuncien al partido por el que fueron electos.
La nacional recibió el galardón en la tradicional ceremonia del Comité Olímpico de Chile (COCH) debido a la histórica medalla de oro que logró en el tiro al vuelo de los Juegos Olímpicos de París.
El senador Jaime Quintana aseguró que “no son tiempos para excluir a nadie” y se mostró abierto a la creación de una federación.