Artículos escritos por: Sergio Rodriguez G.

  • Sergio Rodriguez G.
  • 08-12-2014
Puerto Rico, un caso de colonialismo en un mundo global

Hace casi 12 años se publicó en México la primera edición de mi libro “Puerto Rico, un caso de colonialismo en un mundo global” en la que hacía un análisis del status político de ese país hermano en la búsqueda de un camino que permita destrabar tal situación. A pesar que el mundo y la […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 30-11-2014
Gasto militar y crisis económica

El Complejo Militar-Industrial es la principal industria manufactura del mundo, es la que produce más recursos y genera más empleo, está por encima de gobiernos y de cualquier posición o tendencia política que pueda haber en un país u otro, no respeta ni responde a ningún criterio de orden ético o moral. Eso se expresa […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 25-11-2014
Literatura, política y terror en México

Siempre he dicho que a México se le conoce y se le entiende mejor por su literatura que por la ensayística o la información periodística.  Quien haya leído  la novela “La casa de bambú. Historia de agravios y rebeliones” de Saúl López de la Torre, podrá entender perfectamente las razones que condujeron a la represión […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 10-11-2014
Mucho más que la identidad kurda

Kobane, la ciudad del norte de Siria, fronteriza con Turquía se ha transformado en las últimas semanas en el epicentro de los combates que han emergido desde el inicio de la ofensiva de la organización terrorista sunita Estado Islámico (EI) en Irak y Siria. Kobane (Ayn al-Arab en árabe) es una ciudad de alrededor de […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 28-10-2014
Algunas reflexiones pos electorales: Bolivia y Brasil

Aunque las elecciones en Brasil no cierran el año electoral en América Latina y el Caribe, toda vez que falta la segunda vuelta que se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre en Uruguay y las parlamentarias que definirán el nuevo primer ministro de Dominica el 14 de diciembre, el peso específico del gigante […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 22-10-2014
Martin Luther King, un verdadero Premio Nobel de la Paz

El acontecer político de Estados Unidos en el año 1964 estuvo caracterizado por la profunda conflictividad emanada del rechazo de la sociedad a la participación de sus soldados en la guerra de Vietnam, así como la creciente movilización en pro del reconocimiento de los derechos civiles de las minorías raciales, en particular de los afrodescendientes. […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 14-10-2014
¿Una nueva bipolaridad?

Hace unos días, exactamente el 2 de octubre pasado, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que el gobierno del presidente Barack Obama obligó a los países de la Unión Europea (UE) a imponer sanciones contra Rusia, con el objetivo de contrarrestar la activa diplomacia de ese país en el  conflicto interno de Ucrania. […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 08-10-2014
Miguel Enríquez, una vida que perdura en el tiempo

No quiero caer en una falsa originalidad que me lleve a emitir palabras fatuas, rememorar lugares comunes y pronunciar las frases no comprometidas que caracterizan esos discursos en que se conmemora la vida y obra de un luchador popular, para después, en la vida cotidiana, hacer todo lo contrario de lo que se dice. No […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 30-09-2014
Terrorismo y revolución

La trayectoria revolucionaria de mi padre Mariano Rodríguez, me llevó desde niño a conocer a una gran cantidad de personajes, muchas veces sin saber quiénes eran. En algunos casos, pasaron muchos años antes de conocer la verdadera identidad de estos amigos que pasaban transitoriamente por casa. En el alba de mi vida, cuando apenas tenía […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 23-09-2014
Capitalismo y conflicto global

Una de las cosas más positivamente sorprendentes que se observan en la cotidianidad de la vida en Venezuela es el interés de los ciudadanos por los acontecimientos políticos internacionales. No estoy hablando solo de las aulas universitarias o de centros de investigación especializados, el tema va mucho más allá: en las tertulias callejeros de plazas […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 17-09-2014
Cuba reta al ébola en África

Ante la incapacidad de la comunidad internacional para detener el avance de la epidemia de ébola, la preocupación de los organismos internacionales se ha ido elevando al máximo. En ese marco, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon llamó por teléfono el 9 de septiembre a varios líderes mundiales recabando ayuda para evitar que […]

  • Sergio Rodríguez Gelfenstein
  • 09-09-2014
Obama, un presidente gris, derrotado una vez más

Si se juzgara por la apariencia física de sus líderes, las mayores potencias nucleares del planeta mostrarían una fisonomía diametralmente opuesta. Mientras el presidente ruso Vladimir Putin exhibe aspecto saludable, un cuerpo atlético y una faz rozagante que transmite seguridad y confianza, el mandatario estadounidense Barack Obama revela cansancio, y acelerado proceso de envejecimiento que […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 03-09-2014
Europa, jugando con fuego en Ucrania

No sé si alguien se habrá dado cuenta, pero en mi opinión, el conflicto de Ucrania es el más peligroso de cuantos se hayan desarrollado en el planeta desde el fin de la guerra fría. Es verdad que en el período se han vivido varias invasiones a países africanos, golpes de Estado en América Latina, […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 27-08-2014
Cría cuervos….

A finales de los años 70, en el marco de la guerra fría,  Estados Unidos llevó a cabo la “Operación Ciclón” con el objetivo de suministrar armas y financiamiento a los terroristas islámicos que desarrollaban la lucha armada en contra del gobierno de ese país. Sin embargo, la  intervención militar  directa  de la Unión Soviética […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 20-08-2014
El capital es implacable

Según el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) el más prestigioso centro de investigaciones sobre desarrollo de armamento, gasto militar, comercio de armas y seguridad internacional en todo el planeta, de los 15 países con mayor gasto militar como por ciento de su PIB en 2013, 10 están en el Medio Oriente […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 13-08-2014
Ese no es el camino presidente Santos

El 19 de julio de 1979 las fuerzas guerrilleras del FSLN entraron a Managua después de derrotar militarmente al ejército de Somoza. El dictador huyó. Las fuerzas armadas se desmoronaron. El Estado había desaparecido virtualmente. No hubo negociaciones ni antes ni al finalizar la guerra a fin de construir el futuro del país. El FSLN […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 30-07-2014
A cien años de la Primera Guerra Mundial

El pasado lunes 28 de julio se cumplieron 100 años del inicio de la primera guerra mundial. Esta conflagración significó en su momento, el conflicto bélico de mayores dimensiones de la ya iniciada época imperialista del sistema capitalista mundial. Aunque la historiografía tradicional ha señalado como causa del conflicto el asesinato del Archiduque Francisco Fernando […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X