Una vez más observamos con preocupación la cobertura mediática de casos de abuso y violencia sexual contra niñas y adolescentes menores de edad. El más reciente ha sido el caso de Eduardo Macaya Zentilli, padre del senador de la UDI Javier Macaya, quien el miércoles 10 de julio fue declarado culpable por el delito de […]
Somos el Centro de Interpretación Fisura, somos la forma que ha dado en el tiempo el Teatro de Emergencia. Desde los inicios más preliminares, por el año 2002, hemos buscado ir construyendo un espacio, un lugar, que nos permita pensar y pensarnos, crear y recrearnos, contar y contarnos, para intentar comprender lo que (nos) va […]
Recientemente, un grupo de mujeres escritoras, participantes activas de la Escuela Escritura para Mujeres, visitamos el Archivo Nacional Mujeres y Géneros, creado el año 2011. Este, según declara: “’busca visibilizar, proteger y poner en valor las producciones culturales de las mujeres, las construcciones de género y los quehaceres femeninos”’. Escritura para Mujeres es una Escuela […]
A pesar de que en la Radio de la UCh en ocasiones anteriores, ya nos hemos referido al hotel Punta Piqueros en Concón, recientemente supimos que el eximio abogado Darío Calderón, educado en el Instituto Nacional, al igual que este columnista, fue contratado por los inversionistas Said, Urenda y Bolocco de ese hotel para que impida […]
Si tenemos que hablar de los privilegios de habitar en Chile, el océano que baña nuestras costas es, sin lugar a dudas, uno de nuestros mayores tesoros: con sus aguas frías ricas en nutrientes, fuente de diferentes servicios ecosistémicos, y que, además sostienen una gran biodiversidad marina, pero que actualmente se encuentran amenazadas por la […]
La tercera novela de la llamada “trilogía del desamparo” de Ernesto Garrat no decepciona. Siguiendo el tenor feroz de las dos entregas anteriores –Allegados el 2017 y Casa propia el 2019-, Educación Universitaria (2023) nos muestra al joven protagonista de la saga publicada por Hueders en el duro trance de enfrentar la muerte de su […]
La reciente condena del padre del senador Javier Macaya, Eduardo Mayaca, por abuso sexual ha desatado una ola de reacciones y comentarios, particularmente en relación a la legitimidad de las pruebas obtenidas. El senador, hace muy poco, señaló que su progenitor fue “grabado sin su consentimiento en un entorno familiar”, una afirmación que, aunque legalmente […]
En un mundo globalizado, la corrupción se erige como una plaga que corroe las bases de las sociedades, obstaculizando el progreso y el bienestar de las naciones. Esta lacra, presente en diversas formas y niveles, desde el soborno, la manipulación de la información y los medios, hasta el fraude y la malversación de fondos, socava […]
Las cifras del sistema AFP constituyen la mejor y más contundente medida de la magnitud del abuso que este representa para el pueblo trabajador, la ciudadanía toda, las cuentas fiscales, la deuda del Estado y el régimen tributario. Dan cuenta de la urgencia de acabar de una vez con esta herencia de la dictadura, agravada […]
Muchos tenemos recuerdos cercanos o hemos escuchado experiencias sobre situaciones en las que alguien ha tenido que recibir a un familiar o conocido por un tiempo determinado en su hogar. Los motivos varían, desde el primo que llega a estudiar a la universidad proveniente de otra región, al apoyo que emerge ante una situación extrema […]
Gracias a nuestro mar frío, a lo largo de las costas de Chile tenemos gran abundancia y diversidad de algas de distintos grupos: rojas como el pelillo, verdes como la lechuga de mar y pardas como el cochayuyo, los huiros y el sargazo. Desde el punto de vista nutricional, ambiental y social son muy importantes […]
Calama es una ciudad ubicada en la segunda región del país, conocida como la tierra de sol y cobre, lugar que fue escenario para el fatal desenlace de la vida de una mujer y su familia. Esta ciudad siempre se ha caracterizado por su clima hostil, con temperaturas inclementes que dificultan el desarrollo de la […]
Los últimos datos del INE sobre empleo en el trimestre móvil marzo-mayo sitúan la informalidad laboral en un 28,2 %. Es decir, hay 2,6 millones de personas que trabajan de manera irregular en Chile y, como Gobierno, nos debemos hacer cargo. Tal como lo señaló hace algunas semanas el Presidente Gabriel Boric en Enade, nuestro […]
“Solo se muere el que se olvida”, expresaba hace unos meses un grafiti en las afueras del “Velódromo Sergio Tormen Méndez” ubicado en la calle Pedro de Valdivia. Al recinto se le asignó ese nombre el 30 de abril de 2023, en el marco de los 50 años del Golpe de Estado y por conmemorarse […]
En casi todos los países del mundo opera el sistema económico de libre mercado, con variantes, según las corrientes políticas que ejercen el poder en ellos y el caso más llamativo y curioso lo vemos en Argentina, cuyo bullicioso presidente Milei, verdadero showman, se vanagloria de odiar al Estado, porque según él, todos los funcionarios […]
Frente a las permanentes ofensivas políticas, mediáticas, económicas que la derecha suele llevar a cabo cuando no ejerce el poder total en nuestros países, las fuerzas de lo que se denominan progresistas, en lugar de aunar fuerzas y establecer objetivos estratégicos, en el marco de lo que se supone son sus objetivos primordiales, tiende a […]
Agenda Derechos Humanos “Agenda Derechos Humanos” es un espacio creado para dar seguimiento a temas internacionales relativos a derechos humanos que sean relevantes para Chile. Este proyecto de la Cátedra de Derechos Humanos de la VEXCOM y Radio Universidad de Chile intercala sesiones mensuales a través de la radio (último lunes de cada mes a […]