Noticias

  • radio.uchile.cl
  • 04-05-2013
Tomás Moulián: “El socialismo del siglo XXI es el de las democracias participativas”

En entrevista con el programa Ágora Mundo, el sociólogo Tomás Moulián, analizó la situación de la izquierda en América Latina y aseguró que hay que repensar los modelos de administración para dar más cabida a la opinión de las personas, por ejemplo, en los municipios.

  • radio.uchile.cl
  • 03-05-2013
Sernac denuncia a empresas de telefonía móvil por envío de spam publicitario

El Servicio Nacional del Consumidor presentó una denuncia ante la justicia en contra de las empresas Claro, Entel y Movistar, por impedir a sus clientes la suspensión del envío de mensajes de texto promocionales. Luego de un monitoreo de tres meses, el Sernac corroboró que las tres compañías enviaron mensajes de texto a sus clientes […]

  • Paula Campos
  • 03-05-2013
La bochornosa semana política y sus posibles efectos en la ciudadanía

Los cambios de último minuto en la Alianza y la negativa de la Concertación de participar en primarias puso en tela de juicio la aprobación de una ley cuyo objetivo era profundizar la participación democrática. Según los analistas, la normativa fue puesta en entredicho por los propios conglomerados políticos lo que serán “responsables” de la eventual respuesta negativa de la ciudadanía.

  • Juan San Cristóbal
  • 03-05-2013
Agrupaciones de DD.HH. critican designación de nuevo director (s) de Gendarmería

El nombramiento del coronel Marco Fuentes Mercado como director subrogante de Gendarmería levantó críticas hacia la institución, esto por una destacada asunción pese a ser un cargo provisorio. Marco Fuentes aparece vinculado en el polémico memorándum de Álvaro Corbalán, situación que está bajo investigación.

  • Oriana Miranda y radio.uchile.cl
  • 03-05-2013
Alarmantes cifras de periodistas ejecutados y arrestados empañan Día Mundial de la Libertad de Prensa

En el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Reporteros Sin Fronteras dio a conocer duras cifras sobre el ejercicio del periodismo en la actualidad. Solo este año 19 periodistas y 9 bloggers han sido asesinados y centenas sufren condenas de cárcel por el ejercicio de su profesión. Turquía, México y Etirea son los países que más preocupan a la organización.

  • Damaris Torres C.
  • 03-05-2013
El concierto ritual de Quilapayún

La agrupación musical se presentará este sábado 4 de mayo, a las 21 horas, en el teatro Nescafé de las Artes, donde darán a conocer algunos de los nuevos temas interpretado junto a músicos nacionales, como Álvaro Henríquez, Manuel García y Los Chanco en Piedra.

  • radio.uchile.cl
  • 03-05-2013
Javiera Parada deja comando presidencial de Bachelet por no realización de primarias

La actriz se había integrado al equipo de la ex presidenta para trabajar en las políticas culturales que incluirá su programa presidencial. Anunció su decisión con una carta en la que señaló que la controversia “habla de lo peor de las viejas prácticas políticas”.

  • Damaris Torres C.
  • 03-05-2013
Nona Fernández y sus historias de mujeres

Este fin de semana Chile participará de la Feria del libro de Buenos Aires con cuatro representantes de la literatura nacional: Diego Zúñiga, Marcelo Mellado, Leonardo Sanhueza y Carla Guelfenbein, quienes serán parte de mesas temáticas junto con autores de diversos países latinoamericanos.
Nona Fernández, por su parte, se presentará el lunes en el panel “historias de mujer”. Conversamos con la dramaturga, quien contó acerca de su participación en la feria y del reestreno de la obra El taller.

  • radio.uchile.cl
  • 03-05-2013
Presidente Piñera lamentó baja paricipación de los partidos en primarias parlamentarias

El Presidente Sebastián Piñera  lanzó una serie de spot televisivos para incentivar la participación de la ciudadanía en las primarias presidenciales, a realizarse el 30 de junio. La campaña comenzará a aparecer hoy en las pantallas de televisión y cuenta con la participación de figuras como Ivan Valenzuela, Amaro Gómez Pablos y José Miguel Viñuela, […]

  • Pablo Jofré Leal
  • 03-05-2013
Polémica por denuncia de lavado de dinero del gobierno argentino salpica a Uruguay

Los cerca de 60 millones de euros en cuestión habrían pasado por Uruguay con destino a paraísos fiscales, denunció el Canal 13 perteneciente al Grupo Clarín. Desde Montevideo aseguraron que la acusación es “poco probable”, sin embargo, se convocó a una comisión legislativa para investigar la situación.

  • Claudio Medrano
  • 03-05-2013
Estudiantes molestos por negativa de la Intendencia a autorizar recorrido de marcha

No hubo acuerdo entre la intendencia y los estudiantes por el recorrido que tendrá la marcha convocada por la Confech para el próximo 8 de mayo. Extensión del recorrido y el uso de la Alameda son los puntos que se mantienen en la discordia.

  • radio.uchile.cl
  • 03-05-2013
Testimonio de una detención ilegal: Entre Kafka y Fellini

El Instituto Nacional de Derechos Humanos presentará acciones legales por la situación vivida por la abogada Paulina Maturana Vivero, quien fue detenida de forma ilegal y vivió en carne propia una serie de irregularidades perpetradas por Carabineros. Radio Universidad de Chile publica su historia.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X