Opiniones

  • Omar Villanueva
  • 01-02-2016
Economía chilena: ¿Qué irá a pasar?

1.- La anticipación de las cifras económicas. Una actividad importante y recurrente de la vida económica  es la elaboración de  proyecciones o cifras de anticipación sobre el o los posibles futuros. Muchas de estas proyecciones se expresan en indicadores o variables como: Producto Interno Bruto (PIB), comercio exterior, precios de materias primas, tasas de interés, […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 29-01-2016
De Jefferson a Macri: Dos siglos de intervención imperial *

La historia de América Latina y el Caribe de los dos últimos siglos  está cubierta por la implementación de modelos de intervención imperial en sus asuntos internos. Desde su irrupción como potencia dominante a nivel global a fines del siglo XIX, Estados Unidos inició el proceso de institucionalización de la intrusión y el sometimiento en […]

  • Patricio Herman
  • 25-01-2016
A propósito de las marejadas en Valparaíso 

Han sido cuantiosas las destrucciones en el mobiliario urbano como consecuencia de las altas mareas de los últimos días y por ello las autoridades locales están implementando diversas medidas preventivas porque, según la Armada y expertos universitarios, estos desbordantes oleajes se mantendrán por un tiempo prolongado.  Según el académico Mauricio Molina de la Escuela de Ingeniería Civil […]

  • Marcos Roitman
  • 13-01-2016
Adiós a la izquierda, bienvenido el Kitsch político

Los cambios profundos ocurridos desde los años setenta del siglo pasado, han puesto de relieve la gran capacidad del capitalismo para absorber el conflicto social. Es más, sus crisis no han llevado a una superación de las contradicciones capital-trabajo, en beneficio de las fuerzas productivas. Por el contrario, ha sido el capital, quien se ha […]

  • Wilson Tapia
  • 12-01-2016
Valores a la baja

Tal como ocurre en las bolsas mundiales cuando el capitalismo sufre colapsos, en la sociedad los valores están a la baja. Pero en este caso se trata de los valores morales. Y por lo que se está viendo, las consecuencias pueden ser tanto o más catastróficas que el derrumbe de las economías. Pero hasta ahora […]

  • André Jouffé
  • 12-01-2016
Ernesto Guevara Padre, en busca de la verdad

Ocurre 1971, Guido Vallejos (antes de que integrara el mal llamado Chacota Club y sus incursiones con liceanas) me llama al Hotel Foresta, de su propiedad adquirido con las ganancias de El Pingüino y Barrabases, dos de sus revistas (también eran suyas Flash y Novedades en la que colaborábamos Mario Gómez López y el suscrito). […]

  • Leonardo Haberkorn
  • 10-01-2016
Con mi música y la Fallaci a otra parte

Después de muchos, muchos años, hoy di clase en la universidad por última vez. No dictaré clases allí el semestre que viene y no sé si volveré algún día a dictar clases en una licenciatura en periodismo. Me cansé de pelear contra los celulares, contra WhatsApp y Facebook. Me ganaron. Me rindo. Tiro la toalla. […]

  • André Jouffé
  • 07-01-2016
Fidel: ¿Cómo está Cárdenas?

A mediados de los ochenta cuando el director de esta emisora estaba cumpliendo una de las tantas penas impuestas por la Dictadura, llegó una invitación del gobierno cubano para un congreso de intelectuales. Estoy consciente que muchos detractores dirán qué estaba haciendo el Jouffé en este acontecimiento, pero la cosa es que integré una delegación […]

  • Wilson Tapia
  • 07-01-2016
¿Chile corrupto?

Es una pregunta que está de moda. La mayoría la responde afirmativamente,  endilgando la responsabilidad a quienes sustentan el poder, sea económico, político o religioso. Otros, en cambio, se escudan en la excepcionalidad de los casos de corrupción conocidos. Esto refleja que el tema, como todos aquellos que afectan a la sociedad en su conjunto, […]

  • Juan Álvarez R.
  • 06-01-2016
Fortaleciendo la Educación Pública: La Experiencia del Liceo Gabriela Mistral

El Liceo Gabriela Mistral (LGM) se encuentra en un proceso de fortalecimiento con el propósito de recuperar la calidad y el prestigio que tuvo en el pasado. En efecto, el  LGM fue fundado en marzo de 1946 como uno de los tres liceos de experimentación en que se pusieron a prueba una serie de reformas […]

  • Amy Goodman
  • 02-01-2016
Un muy infeliz Año Nuevo en Guantánamo

Mientras el reloj muestra la cuenta regresiva hasta Año Nuevo y el mundo da la bienvenida al 2016, otro reloj continúa haciendo tic tac, contando los días, las horas y los segundos transcurridos desde el 23 de mayo de 2013, día en que el presidente Obama prometió dejar en libertad a todos los prisioneros que […]

  • André Jouffé
  • 31-12-2015
El bolero, música para la mujer mala

José (Pepe) Sánchez fue el primer compositor del bolero como se le conoce actualmente. Cubano, de profesion sastre, creó Tristezas. El ritmo tuvo grandes exponentes como los hermanos Gatica, Antonio Prieto, Nat King Cole, Martha Serra-Lima y docenas de voces conocidas. Se escribían los comienzos del siglo XX y el ritmo atravesó el charco y […]

  • Pablo Jofré
  • 29-12-2015
¿Quién es quien en la guerra contra Daesh?

La Coalición Internacional Contra Daesh es un grupo heterogéneo, medio centenar de países cuyo accionar es digitado desde Washington y que suma a sus aliados europeos, agrupados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte – OTAN – con países  como Francia, Inglaterra y Turquía, que tienen un status de relevancia. A Washington y a […]

  • Esteban Silva Cuadra
  • 24-12-2015
14 Congreso del Frente Polisario

En el campamento de refugiados saharauis de Dajla, el más afectado por los recientes temporales que dejaron a miles de familias damnificadas, se realizó el 14º Congreso del Frente Popular de Liberación de Saguia El Hamra y Río de Oro-Frente Polisario. Más de 3000 personas reunidas y 2500 delegados y delegadas provenientes de los territorios […]

  • Miguel León Prado O
  • 21-12-2015
España: hacia un gobierno de coalición

El resultado de las elecciones parlamentarias del día 20 de diciembre próximo pasado, arrojó por primera vez  en la historia política, la necesidad que en el futuro, se constituyan gobiernos de coalición, producto de la transformación del bipartidismo en multipartidismo. Ya no será un partido o el gobierno monocolor que regirá los destino de la […]

  • Wilson Tapia
  • 15-12-2015
Mitología chilena

Hasta hace algunos años -no muchos- los chilenos sosteníamos con orgullo, y un dejo de suficiencia, que en el país no existía la corrupción. Y andábamos por ahí, orondos, condenando lo que ocurría alrededor, en el barrio latinoamericano. Hoy, esa mirada ha cambiado.  Tenemos hechos concretos que nos muestran que estábamos equivocados.  Que aquí, como […]

  • Eduardo Giesen
  • 15-12-2015
Acuerdo climático: los ataques continúan en París

El título de este artículo, que contrasta con el teatral júbilo que apreciamos al cierre de la COP21, adquiere todo su sentido cuando se piensa en las millones de víctimas del calentamiento global, en los afectados directos por los eventos climáticos extremos y la elevación del nivel del mar, en los refugiados climáticos; y cuando […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X