En los últimos días, apareció en las noticias que la municipalidad de Vitacura llamará a un concurso para la construcción de una mega pasarela que unirá el parque Metropolitano (cerro San Cristóbal) con el parque Bicentenario. Es una buena noticia, ya que se trata de un concurso. No es una decisión discrecional de la autoridad […]
La foto del Chile actual tiene siempre aspecto de vieja, y desde el lado que se la tomen y como se ponga… no cambia. Los mismos rostros de pobreza, siempre en los mismos sectores instalada, en los mismos lugares el hacinamiento, la falta de agua potable y también el pan duro. Chile un país con […]
Un coro de voces diversas se ha unido en Perú para criminalizar la explotación minera por parte de trabajadores que desde hace años han encontrado en esta actividad la oportunidad de subsistencia en un país donde la excusión es brutal y en el que las elites pretenden poner en el mismo nivel ilícito a la […]
Las mujeres – el 52 por ciento del padrón electoral- somos desde hace tiempo el botín. Más aún cuando, “dos golondrinas” están en este momento ubicadas en el centro del corazón de la ciudadanía. Sin embargo, estamos muy, pero muy lejos de estar en igualdad de condiciones que los varones en los espacios donde se […]
Después de que todo Chile se ha referido peyorativamente al mall que se emplaza insolentemente en el centro patrimonial de la ciudad de Castro, el Concejo Municipal respectivo tomó la decisión de convocar a una consulta ciudadana para que así los que viven allí expresen sus opiniones no vinculantes respecto del esperpento que ya ha […]
En los hechos concretos, siempre el año comienza en el mes de marzo. Sin embargo, con esta extraña ola de calor que azota a la zona central del país, parece que el año 2012 no quiere comenzar. Es por esta razón que recién nos estamos dando cuenta de los viejos y los nuevos problemas que […]
El manejo de situación de crisis es una herramienta fundamental que se enseña en la carrera de Relaciones Públicas, justamente la profesión de la ex ONEMI de Magallanes, Erika Canales. El conocimiento de la materia lo aplicó muy bien en los momentos de sus descargos por haber desoído la voz del conocimiento empírico, o sea […]
Es habitual que por fuerza de la costumbre y del uso continuado de algunos términos o definiciones, los mismos se transformen en conceptos que terminan siendo repetidos sin estudio previo y que, incluso se convierten en preceptos que se establecen como verdad científica sin que lo sean. En relaciones internacionales es común hablar de “conflicto […]
El reciente fallo de la Corte Apelaciones de Antofagasta sobre el recurso de protección interpuesto por la Junta de Vecinos de Totoral, la Mesa Social de Copiapó y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales-OLCA, impugnando el modo de operar arbitrario del Seremi de salud de Atacama, es sin duda una muy buena noticia para el […]
Con una serie de opiniones sobre el mall de Castro, este sigue construyéndose al parecer contra todo: normativas y regulaciones, opiniones expertas, sentido común, decencia incluso. Se ha aprobado en el concejo municipal una consulta ciudadana, no vinculante, por cierto. A los ediles les gusta que en sus comunas se construya. Trae derechos de construcción, […]
Todas las elecciones son importantes porque signan el curso que va a seguir un país en los próximos años. En 2012, habrá procesos comiciales cuyos resultados influirán más allá de las fronteras del país de que se trate. Por ello, tendrán también incidencia en la dinámica internacional y en el rumbo que ésta siga. En […]
Hay tiempos de la historia de Chile que se han visto muy bien reflejados a través de Cantatas que relatan la injusticia, la intransigencia y los resultados de las doctrinas que ha impuesto la derecha. Cuando ya faltan días para que el gobierno de Piñera cumpla dos años en el poder y considerando su mandato […]
La región de Aysén es especial de muchas maneras. Es Patagonia chilena, lo que ya le otorga un sello distintivo, en términos ambientales y socioculturales. Debido a su aislamiento geográfico, Aysén, en los albores del siglo XX, es literalmente la última región de nuestro país en ser ‘poblada’. Las dificultades de su colonización son leyenda. […]
El 5 de julio de 2008, mientras me desempeñaba como Embajador de Venezuela en Nicaragua fui entrevistado por el periódico “El Nuevo Diario” de Managua para que opinara sobre la reciente liberación de Ingrid Betancourt y otros rehenes que habían estado por años en cautiverio bajo control de las FARC. Sin titubeos respondí “En ningún […]
Partamos de la hipótesis de que el terremoto y maremoto del 27F aceleraron los procesos sociales en un Chile que parecía dormido, y desde hace 2 años la ciudadanía ha despertado. Este doble movimiento telúrico y social que comenzó el 2010 no ha hecho más que acelerarse cada día, primero fue la solidaridad frente a […]
La salud de los jefes de Estado suele ser una información muy sensible, a tal punto que la ocultan como si fuese un secreto militar. Sin embargo, como los secretos militares, el misterio dura menos que la frescura de las rosas. Son famosos los casos en que algún presidente enfermo, o un primer ministro doliente, […]
Cuando Bolívar y los Libertadores nos procuraron independencia y patria estaban distantes de pensar el salto gigantesco en la historia que habían dado para los países cuya libertad conquistaron. Entre los múltiples significados y las incontables repercusiones que tuvo para los pueblos de nuestra región ese salto adelante encarnó la instauración de un nuevo sistema […]