Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 16 de junio de 2024


Escritorio

Política

  • Oriana Miranda
  • 03-04-2013
Roxana Miranda, la gobernadora del pueblo

Un gobierno del pueblo en el cual hasta la última vecina escriba una nueva Constitución. Ese es el sueño de la dirigenta nacional de ANDHA Chile y candidata presidencial por el partido Igualdad, quien critica a los “zánganos” de la Concertación y la derecha por defender y prolongar un sistema económico y político servil a los grupos más poderosos. “Mientras no sea el pueblo el que tome los espacios de poder va a seguir siendo lo mismo por años y años”, sentencia.

  • radio.uchile.cl
  • 03-04-2013
Giorgio Jackson y bloqueo de la Concertación: “Si no hay primarias, juntaremos firmas”

El líder de Revolución Democrática aseguró que si la Concertación decide marginarlos del proceso, entonces competirán por sus propios medios para lograr cupos en el Parlamento. Desde el conglomerado opositor, habrían bloqueado esta opción porque no se garantizó un apoyo explícito al candidato presidencial que gane el próximo 30 de julio.

  • Paula Campos
  • 03-04-2013
Cuestionamientos a Pedro Velásquez marcan definición de mesa directiva de la Cámara

Durante la votación de la segunda vicepresidencia, la oposición enrostró la multa que adeuda el parlamentario al municipio de Coquimbo por fraude al fisco. La Alianza y los independientes, en tanto, respaldaron la nominación argumentando el respeto al acuerdo político alcanzado en 2010.

  • Claudio Medrano
  • 01-04-2013
La carta de Gonzalo Martner y el disminuido rol de la disidencia en el PS

Se suman las denuncias de dirigentes socialistas contra la actual directiva, encabezada por Osvaldo Andrade. Las conductas “Stalinistas” del presidente del PS estarían alejando a militantes del partido. Por otro lado, las luchas de poder al interior del partido estarían olvidando recoger las impresiones de la ciudadanía, algo particularmente complejo en año de elecciones presidenciales.

  • Oriana Miranda
  • 31-03-2013
Rol de los partidos y altas expectativas ponen presión a la campaña de Michelle Bachelet

Las altas expectativas dispuestas en su eventual nueva gestión y la mayor o menor participación de los líderes de los partidos de la Concertación se asoman como los principales desafíos de la candidatura presidencial de Michelle Bachelet, quien debe conquistar nuevamente a un país muy distinto del que dejó en 2010.

  • radio.uchile.cl
  • 28-03-2013
Andrés Velasco: “Lo que está en juego es la libertad que darán las cúpulas a sus candidatos”

En entrevista con el programa Semáforo, el pre candidato destacó su posición al margen de los partidos que, según él, pretende renovar “las viejas prácticas presentes en las cúpulas partidistas de la Concertación”. Respecto de una Asamblea Constituyente, el ex ministro de Bachelet sostuvo que “quien piense que este Congreso va a delegar a una asamblea el poder para cambiar la constitución, yo lo invito a que crea en el viejito pascuero o la cigüeña”.

  • Oriana Miranda y Claudio Medrano
  • 27-03-2013
Michelle Bachelet oficializa candidatura presidencial con definición programática pendiente

La ex mandataria Michelle Bachelet oficializó su candidatura a la presidencia del país, luego de meses de especulaciones. La ahora candidata anunció que participará de las primarias de la Concertación y que recorrerá el país en búsqueda de diálogos y encuentros “para que el programa de esta campaña tenga el sello de la ciudadanía”. Expertos aseguran que existen varios desafíos que enfrentar, en especial, a nivel programático.

  • Oriana Miranda Navarrete
  • 26-03-2013
Regreso de Bachelet: Llegó la hora de las definiciones

La ex presidenta Michelle Bachelet, eventual candidata de al menos dos partidos de la Concertación para suceder a Sebastián Piñera, arribó a Chile en medio de elogios, críticas y expectación. Partidos políticos de todos los sectores esperan que esta sea la oportunidad para que la ex mandataria por fin aborde tanto temas contingentes como asuntos pendientes de su administración.

  • Narayan Vila
  • 24-03-2013
PRO delinea programa de gobierno y prepara lista parlamentaria

El Consejo Federal Ampliado realizado, este sábado, por el Partido Progresista (PRO) estableció las veinte definiciones programáticas de la colectividad y que servirán como estructura básica de la candidatura presidencial de Marco Enríquez-Ominami. Además, un voto político surgido en el encuentro estableció que ningún cónclave, cumbre o reunión entre candidatos, impedirá la decisión del PRO de estar en primera vuelta.

  • Oriana Miranda Navarrete
  • 21-03-2013
Cónclave de partidos y centros de oposición busca definir programa de gobierno

Representantes los partidos de la Concertación, más el Partido Comunista y la Izquierda Ciudadana, se reunirán este sábado con expertos de centros de pensamiento del sector para afinar los detalles políticos de un programa conjunto, de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias. Los presidentes de los partidos esperan avanzar en un acuerdo, aunque adelantaron que no se firmará ningún documento.

  • radio.uchile.cl
  • 21-03-2013
Ex presidente del PS: “Michelle Bachelet debe pronunciarse sobre los temas que le importan a Chile”

En conversación con el programa Semáforo, el ex parlamentario, Ricardo Núñez, afirmó que esta estrategia buscaría evitar dar a conocer su postura frente a los temas contingentes del país, como las reformas en educación.

  • Oriana Miranda
  • 20-03-2013
Jorge Pizarro (DC) asume la presidencia del Senado

Esta tarde se realizó en el Senado la ceremonia de cambio de mando del presidente de la Cámara Alta. Camilo Escalona fue reemplazado por el DC Jorge Pizarro, quien presidirá la institución hasta marzo de 2014.

  • Héctor Areyuna
  • 20-03-2013
Ex fiscal Peña responsabiliza a subsecretario Ubilla en Caso Sobreprecios

Nuevas declaraciones recibidas por la comisión investigadora del Caso Sobreprecios insisten en apuntar a la responsabilidad política del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla. El trabajo de la instancia avanza al tiempo que se hace necesario contrastar declaraciones con el jefe de proyectos del ministerio, Felipe Baeza, además de revisar otras posibles licitaciones adjudicadas por la empresa en cuestión, Tecnodata.

  • Héctor Areyuna
  • 20-03-2013
Cámara rechaza sueldo mínimo propuesto por el Gobierno

Pese a que se aprobó la idea de legislar, la Cámara de Diputados rechazó la mayoría del articulado del proyecto de reajuste del Ingreso Mínimo Mensual que envió el Gobierno, con votos de la oposición e independientes.

  • Juan San Cristóbal
  • 20-03-2013
Partido Progresista presenta propuesta programática y evalúa posible lista parlamentaria

El PRO presentó esta mañana el libro “Por un nuevo Chile”, que incluye 150 propuestas que se sumarán al programa de gobierno del candidato Marco Enríquez-Ominami. La presentación del texto contempló un debate respecto de cambios políticos presentes en esta elección, donde el PRO baraja sus opciones para una lista parlamentaria.