El tribunal leerá sentencia el próximo 27 de marzo. La Fiscalía pide 5 años y un día de presidio, mientras la defensa apela a 3 años y dos penas sustitutivas de libertad vigilada.
Según indicaron abogados y organizaciones sociales, con esto se pone en juego una serie de medidas que habían sentado un positivo precedente judicial y se compromete la responsabilidad de Estado chileno con la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Este martes se desarrolló la audiencia de Preparación de Juicio Oral contra el ex estudiante de antropología Emilio Berkhoff, colaborador de la causa mapuche, a quien se le acusa de incendio, robo y porte ilegal de armas, y quien fue sindicado por el gobierno de Sebastián Piñera como integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y cómo “responsable” de una serie de atentados en La Araucanía.
El fallo de la Corte fue unánime y rechazó la acción cautelar interpuesta por el Fiscal Regional del Bio Bio, Julio Contardo.
Sigue en revisión en el Tribunal de Garantía de Cañete la petición de libertad del ex estudiante de antropología y presunto colaborador de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Emilio Berkhoff. Este caso ha reinstalado el cuestionamiento a la utilización de testigos protegidos, en medio de un contexto que apunta a la revisión del funcionamiento de este instrumento bajo la utilización de la ley común.
Esta semana será clave en el caso contra Emilio Berkhoff. Para este lunes 24 se esperan los alegatos del fiscal Álvaro Hermosilla, quien pide revocar la resolución de la jueza de Garantía de Cañete, May-Lin Wong, que resolvió eliminar la calidad de los 14 “testigos secretos” presentados por el Ministerio Publico. Jaime Pacheco, defensor de […]
El antropólogo fue detenido la noche de este martes en Tirúa luego de permanecer prófugo desde el mes de abril. Abogado defensor asegura que el escenario que enfrenta Berkhoff “es complejo”. La Fiscalía pidió esta medida cautelar en la formalización por desacato de arresto domiciliario y porte ilegal de arma prohibida debido a que instrumento tenía su número de serie borrado.
El sociologo se encontraba profugo desde abril y es sindicado por el gobierno como el impulsor de una serie de actos violentos en La Araucanía
El vocero de La Moneda afirmó que Emilio Berkhoff “no está detenido por sus ideales” y que en el país no hay “presos de distintas clases”. En tanto, la Corte de Concepción revisará una apelación de la Intendencia del Bíobío, para que se acoja a trámite una querella contra el presunto líder de la CAM, además del recurso de amparo a través del cual la Defensoría busca revocar la prisión preventiva.
Este martes se concretó la detención de Emilio Berkhoff, luego de que un fallo unánime de la Corte de Apelaciones de Concepción decretara su prisión preventiva por considerarlo un peligro para la sociedad. El gobierno celebró la medida, situación que hizo reaccionar tanto a los familiares de Berkhoff como a organizaciones de derechos humanos.