Clave: carolina schmidt

  • Diario Uchile
  • 22-11-2021
La Moneda confirma renuncia de Carolina Schmidt al Ministerio del Medio Ambiente y asume Javier Naranjo

Además, el jefe de Estado nombró a un nuevo subsecretario del Medio Ambiente: Marcelo Fernández.

  • Claudia Carvajal
  • 18-05-2020
Un plan del país y no sólo del Gobierno: la estrategia chilena ante el cambio climático

En la primera de 80 instancias participativas, los ministerios de Medio Ambiente y de Energía presentaron el plan de trabajo para una estrategia de largo plazo ante el cambio climático. En un panel moderado por la la ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Cristiana Figueres compartieron ideas figuras como el rector Ennio Vivaldi o la directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, América Latina y el Caribe, Marianne Fay.

  • Diario Uchile
  • 14-01-2020
Carolina Schmidt: “La firma de Escazú pone el riesgo de internacionalizar conflictos que deben ser internos”

En el contexto de la interpelación a la ministra del Medio Ambiente, la secretaria de Estado reconoció no estar satisfecha con los resultados de la COP 25 pero que, en ningún caso, el evento constituyó una vergüenza mundial.

  • Diario UChile
  • 01-11-2019
Carolina Schmidt confirma que Madrid será sede de la COP 25

A la ratificación de este anuncio también se ha sumado la secretaria ejecutiva de la oficina de Cambio Climático de la ONU, Patricia Espinosa, quien se mostró complacida por el mismo.

  • Tomás González F.
  • 26-06-2019
COP-25: Ministra de Medio Ambiente y ONU entregan detalles de la denominada “Blue COP”

Desde Bonn, Alemania, la jefa de la cartera de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, junto a la secretaria ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, dieron a conocer los ejes que sostendrá la próxima Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, la que ya bautizaron como “Blue Cop”.

  • Abril Becerra y Camilo Villa
  • 09-08-2018
Nuevo gabinete: Piñera confirma cambios en Educación, Medio Ambiente y Cultura

Marcela Cubillos, Carolina Schmidt y Mauricio Rojas fueron quienes se integraron al nuevo equipo del Mandatario.

  • Diario Uchile
  • 04-03-2014
Rectoría critica “ausencia y secretismo” de ministra Carolina Schmidt

El Rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez Vera, firma una carta donde se cuestiona la falta de acciones desde la ministra de Educación, Carolina Schmidt, ante las situaciones denunciadas por millonarios traspasos desde universidades chilenas a su matriz Laureate, irregularidades ampliamente denunciadas por distintos estamentos educacionales y judiciales.

  • Héctor Areyuna S.
  • 20-02-2014
Rector Víctor Pérez arremete: ¿Dónde está el liderazgo del Ministerio de Educación para hacer cumplir la ley?

El rector de la Universidad de Chile, Vïctor Pérez, profundizó sus críticas contra la ministra de Educación, Carolina Schmidt luego de que ésta calificara como “infundados” los cuestionamientos de la autoridad universitaria sobre el silencio de la secretaria de Estado en la investigación contra el grupo Laureate. La FECH respaldó la postura de la autoridad, al tiempo en que estos cuestionamientos se agudizan ante el cambio de Gobierno y el poco recordad pero polémico vínculo entre el esposo de la Secretaria de Estado y el holding educativo internacional.

  • Víctor Pérez V.
  • 20-02-2014
Rector Víctor Pérez: “La ministra parece desconocer por completo la realidad de la educación pública”

Mediante una declaración pública el Rector de nuestra universidad salió al paso de las últimas declaraciones de la titular de Educación, Carolina Schmidt, y criticó la escasa fiscalización que ejerce dicha secretaría de Estado sobre los recursos públicos que se entregan todos los años a las universidades privadas que, según dijo, alcanzan a unos mil millones de dólares, situación que contrasta con el férreo control de los dineros que gastan las universidades estatales.

  • Fernando Seymour
  • 20-01-2014
Diputados, ministerio y rectores analizan resultados de implementación del ranking de notas

Diputados, el Ministerio de Educación y el Consejo de Rectores acordaron instalar una nueva instancia de participación para perfeccionar las fórmulas de cálculo y de aplicación del ranking de notas. Esto, luego de la sesión especial que se desarrolló este lunes en la comisión de Educación de la Cámara.

  • Fernando Seymour
  • 13-01-2014
Las herencias de este gobierno en educación

Una nueva cuenta pública ministerial se llevó a cabo este lunes en el Palacio de La Moneda. Esta vez, el turno fue para Educación, donde el ranking de notas y sus efectos entre los estudiantes continúa siendo un tema obligado para la ministra Carolina Schmidt. Además, el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, recordó el compromiso del Estado con la calidad de la educación.

  • Helmuth Huerta
  • 20-11-2013
Liceos marchan contra el Simce: “Tiene resultados nefastos para el desarrollo de la vida académica”

La prueba Simce ha sido el epicentro del debate educacional a causa de la campaña para no rendir esta medición porque, según los estudiantes, sería utilizada por el Ministerio de Educación y los medios de comunicación para “ranquear” a los colegios y liceos buenos y estigmatizar a los que obtienen resultados más débiles.

  • Héctor Areyuna
  • 23-10-2013
Críticas por retraso en investigación de lucro a U. Pedro de Valdivia y Uniacc

La ministra de Educación, Carolina Schmidt, aseguró que pronto se entregarán los resultados de la investigación sobre lucro en las universidades Pedro de Valdivia y Uniacc, pese a un notable retraso respecto de las primeras afirmaciones de la autoridad en la materia. Estudiantes de la educación superior privada llaman a cautelar por el futuro de los alumnos ante eventuales resoluciones.

  • Diario Uchile
  • 10-10-2013
Patricio Guzmán acusa nueva censura a documental “Nostalgia de la luz”

El cineasta divulgó una carta abierta a la ministra de Educación, Carolina Schmidt, en la que relata que una exhibición del filme fue interrumpida por la directora del colegio Farmland School de Curacaví.

  • Paula Campos
  • 03-10-2013
Mineduc propondrá uso conjunto de términos “dictadura” y “régimen militar” en textos escolares

“Régimen militar” debería ser reemplazado por la palabra “dictadura” en los textos de estudio, según recomendaciones hechas por el Consejo Nacional de Educación (CNED) al ministerio de Educación (Mineduc). Mientras la secretaría de Estado pedirá que se apliquen ambos términos, expertos y estudiantes se inclinan sin dudar por “dictadura.

  • Héctor Areyuna
  • 12-09-2013
Profesores y especialistas cuestionan proyecto de ley de carrera docente

Avanza en el Congreso la iniciativa del Ejecutivo que asegura establecer una Carrera Docente, sin embargo, desde el Colegio de Profesores y centros de investigación aseguran que en realidad el énfasis está en beneficios y requisitos aplicables en el corto plazo.

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 09-09-2013
Alfredo Jaar: “Ser reconocido en Chile es una doble emoción”

El artista manifestó su alegría por recibir el Premio Nacional de Artes Plásticas 2013 pese a haber desarrollado su carrera en el exterior. “Fue una tremenda sorpresa, porque nunca he sido candidato”, dijo.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X