El querellante del caso Cascadas se refirió al rol de la magistrada Ángela Vivanco en la rebaja de la multa que implicó la perdida fiscal de 61 mil 536 millones de pesos. “El perdonazo que hizo la Corte Suprema deja esto en el ridículo”, afirmó.
El tribunal de alzada ratificó la resolución de la jueza del 29° Juzgado Civil de Santiago, María Cecilia Morales Lacoste, quien en 2015 buscó anular las sanciones impuestas por la otrora Superintendencia de Valores y Seguros a los involucrados.
El abogado en el caso Cascadas, criticó la designación del presidente Gabriel Boric para el nuevo Fiscal Nacional, apuntando que entre otras cosas, la inacción del persecutor en diferentes casos permitió que se continuaran cometiendo delitos.
Autora de “El saqueo de los grupos económicos al Estado chileno” y “La máquina para defraudar”, la académica de nuestra casa de estudios reflexiona sobre esta sentencia y pone el acento en la necesidad de empoderar a los órganos investigadores.
En fallo unánime la Primera Sala del máximo tribunal confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Segundo Juzgado Civil de Santiago.
Querellante en caso Cascadas, calificó como “vergonzosa e inexplicable” la resolución del Tribunal Constitucional que determinó la rebaja de las multas a los implicados. De todas formas desestimó que esto tenga alguna influencia en la arista penal que sigue la Fiscalía.
La superintendenta de Pensiones, Tamara Agnic, señaló que la institución “velará porque las AFP emprendan efectivamente todas las acciones legales que se requieran para indemnizar a los chilenos que hayan sido afectados por el caso Cascadas”.
Senador RN, García Ruminot, considera que el fallo de la SVS en caso Cascadas, demuestra que las instituciones funcionan pero que hay que estar atentos a nuevos instrumentos financieros creados por el mundo privado que pueden escapar a la regulación.
La Superintendencia de Valores y Seguros sancionó con 160 millones de dólares a los implicados en el Caso Cascadas. Uno de sus principales involucrados, Julio Ponce Lerou, fue multado por 70 millones de dólares al ser el supuesto autor del esquema de transacciones fraudulentas. Abogados, parlamentarios y empresarios se pronunciaron al respecto.
El actual titular de la SVS dijo que estaba confiado en que la nueva autoridad que asuma la dirección del organismo público con el profesionalismo y la seriedad con que lo ha hecho la Superintendencia.
El controlador de la empresa SQM acordó presentarse ante el fiscal José Morales, a propósito de la querella por prevaricación administrativa y perjuicios a particulares que presentó en contra del superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma.
Se presentan nuevas declaraciones, en calidad de testigo, a raíz de la querella por prevaricación que interpuso Julio Ponce Lerou contra el superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma,
El fiscal José Morales quien indaga el conocido “Caso cascadas” envió un oficio al Presidente Sebastián Piñera a propósito de una querella por prevaricación que presentó Julio Ponce Lerou, uno de los involucrados en esta causa, contra el superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma. En este contexto el abogado de Ponce Lerou, Jorge Bofill, […]
Información pública de la investigación de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y la posibilidad que Contraloría emita un pronunciamiento sobre la legalidad de esta indagatoria, destacan dentro de las novedades que se han conocido en los últimos días respecto del Caso Cascadas. Todo esto en medio de rumores de un posible retraso intencional del trabajo de la SVS.
Ante el millonario monto de las operaciones del escándalo bursátil conocido como “caso Cascadas”, la bancada de diputados DC solicitará se inicie una comisión investigadora en la Cámara.
Luego que la abanderada afirmara que los dirigentes de la Nueva Mayoría están “todos calladitos”, distintos sectores le pidieron que “sea rigurosa” y atribuyeron sus palabras a la “angustia con las encuestas”.
El Comité de la Bolsa de Comercio de Santiago evaluará cambios en estatutos o reglamentos a propósito del denominado “Caso Cascadas”, que involucra operaciones financieras realizadas por el controlador de la empresa Soquimich, Julio Ponce Lerou, que afectarían la Ley de Sociedades Anónimas y la Ley de Mercado de Valores.