El presidente de la UDI indicó que de esta manera se está haciendo “un poco de justicia” en el caso del senador fallecido luego de sufrir un atentado en abril de 1991. El ex “comandante Emilio” quedó recluido y en cuarentena en la cárcel Santiago I luego de llegar de madrugada al país.
La confirmación de la sentencia se informó la noche del lunes 14, hora mexicana. Chile había solicitado la extradición del ex frentista, la que en principio fue aprobada por Mexico para luego ser suspendida en virtud de un recurso de amparo interpuesto por la defensa de Escobar Poblete.
La condena se dictó por el delito de secuestro agravado, pues en 2017 fue detenido por el plagio de la ciudadana francoamericana Nancy Michelle Kendall, a quien le cortaron un dedo para demostrar la veracidad del hecho y cobrar, así, la recompensa.
Si bien desde el Ejecutivo celebran la medida anunciada por el gobierno mexicano, aún restan algunos pasos que podrían cambiar el rumbo de esta historia. Desde la defensa no descartaron iniciar un juicio de amparo, con lo que el juzgamiento de Raúl Escobar Poblete en Chile quedaría en suspenso.
Raúl Ángel Poblete, ex frentista, es sindicado como uno de los autores del asesinato del fundador de la UDI, Jaime Guzmán y viajaría a Chile a cumplir con las condenas pendientes para luego retornar a México y seguir allá otros procesos ante la justicia del país norteamericano.
Según informó la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, “el delito invocado se encuentra prescrito”.
Las autoridades mexicanas dieron luz verde al proceso de extradición de Raúl Escobar Poblete, solicitada en julio pasado por el ministro Carroza en el marco de las investigaciones por el homicidio del senador UDI Jaime Guzmán, ocurrido en abril de 1991 en las afueras del Campus Oriente de la Universidad Católica.
Para que el proceso se concrete, sólo resta que la Cancillería chilena presente la solicitud ante las autoridades mexicanas.