Desde RN acusaron al Ejecutivo de estar lleno “de complejos ideológicos” que limitan la agenda de seguridad. Mientras, los parlamentarios Diego Melo (PS) e Iván Flores (DC) llamaron a evaluar lo que “se ha hecho hasta ahora” y dar “señales concretas”
En el marco del rechazo del Estado Mayor Conjunto de entregar a la periodista Catalina Gaete las actas del COSENA, el Consejo de Defensa del Estado advirtió que su función es de defensa y de reserva de la información. Mientras, el diputado de la Comisión de Derechos Humanos, Hugo Gutiérrez, exigió al organismo la transparencia de los antecedentes por el bien de la democracia.
La periodista reafirmó las acusaciones respecto de las presiones ejercidas desde el ministerio de Defensa para “destruir” las actas del COSENA que el Consejo para la Transparencia ordenó entregar.
En un tono de respeto a la decisión internacional, los miembros del organismo asesor respaldaron la cita del Presidente y manifestaron su lealtad a las políticas internacionales del país. Por su parte en Perú, el presidente Ollanta Humala también mantuvo reuniones previas a conocer el fallo de la Corte Internacional.
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, dio a conocer algunos de los puntos más importantes de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, organismo asesor del Presidente que discutió, en esta oportunidad, los alcances del diferendo marítimo entre Chile y Perú, que se resolverá el próximo lunes. “Cumplir y hacer cumplir” el fallo de la Haya fue uno de los compromisos del Estado chileno, así como mantener un clima de “paz y armonía” con Perú.