Dirigida por Leonid Grin y junto al Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, la agrupación ofrece dos funciones con la obra de Sergei Prokofiev. También interpretará una de las “Sinfonías de Londres” de Joseph Haydn.
Ambas agrupaciones interpretarán el Stabat mater de Francis Poulenc, en un programa que también contempla Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky, en la conocida orquestación de Maurice Ravel.
Junto al Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, la agrupación interpretó la Novena Sinfonía de Beethoven, bajo la dirección del maestro Helmuth Reichel.
El “Réquiem en re menor” y la Sinfonía N°8 “Inconclusa”, respectivamente, conforman el programa de las presentaciones, que incluyen a cuatro cantantes solistas y al Coro Sinfónico de la Universidad de Chile.
Reconocidas obras y villancicos, junto al Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, interpretará la agrupación este sábado 12, en el CEAC.
“Góspel & Negro Spirituals” es el concierto que el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile ofrecerá el martes 17 de noviembre en el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC.
El aniversario será festejado con un inédito espectáculo que los reunirá en el mismo escenario con la Orquesta Sinfónica de Chile, sumando casi 120 personas en escena. Acá, los directores de ambas agrupaciones adelantan detalles de la obra y hablan de su principal desafío en los próximos años: abrirse a audiencias fuera de Santiago.
Se acerca Navidad y el mundo artístico dedica sus espectáculos a esta significativa fecha para el mundo cristiano. El Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, que dirige Juan Pablo Villarroel, ha preparado también un concierto especial con obras de autores universales y chilenos. La cita es este miércoles 17, a las 19:40 horas, en […]
El aniversario número 70 del Ballet Nacional Chileno y la agrupación coral se celebrará con una gran gala que marcará la temporada 2015 del CEAC, que acaba de ser anunciada. El director de la Sinfónica, Leonid Grin, asegura que el próximo año será un viaje musical más barato que andar en avión.
Con la interpretación de la Gran Misa para solistas, coro y orquesta de Wolfgang Amadeus Mozart, la Orquesta Sinfónica de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile que dirige Juan Pablo Villarroel culminan este viernes 4 y sábado 5 de julio las presentaciones de marcha blanca en el nuevo Centro de las […]
La Orquesta Sinfónica, el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile y la Camerata Vocal presentarán la monumental obra de Johann Sebastian Bach en el Teatro Universidad de Chile.
La agrupación interpretará obras de Rimsky-Korsakov, Rachmaninoff y la cantata “Alexander Nevsky” de Prokofiev, junto al Coro Sinfónico de la Universidad de Chile. Gane invitaciones dobles acá.
La obra de Sergei Prokofiev destaca en el programa de este fin de semana, que también contempla obras de Rimsky-Korsakov y Rachmaninoff. La dirección estará a cargo del español Josep Vicent.
La Orquesta Sinfónica de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, dirigidos por el español Álvaro Albiach, abordan “la mejor lograda” de las creaciones del compositor alemán este viernes y sábado en el Teatro Universidad de Chile.
Música de Latinoamérica y Europa será la que se podrá escuchar este fin de semana en los conciertos que la Orquesta Sinfónica dará en el Teatro Universidad de Chile. “Tenemos que tocar a los compositores chilenos y latinoamericanos, es lo que nos corresponde”, dicen los protagonistas de las presentaciones.
Este martes la Orquesta Sinfónica continúa presentando su concierto de Semana Santa, en que interpreta “El Mesías” de Haendel junto al Coro Sinfónico de la Universidad de Chile y cuatro solistas. Los directores de ambos cuerpos artísticos destacaron que es una obra que puede ser disfrutada sin importar las creencias religiosas del auditor. ¡Gane invitaciones acá!
Este año las Semanas Musicales de Frutillar celebran su 45° aniversario con un programa que está a cargo, entre otros, del Coro y Orquesta Sinfónica de Chile. Agrupaciones que interpretarán un concierto dedicado a Johan Strauss padre e hijo, la obertura del Tannhäuser de Wagner y Los Planetas de Holst.