El proceso convocado por Junaeb ha estado envuelto de una serie de críticas por la participación de empresas asociadas a la firma de capitales uruguayos Delibest, quienes se habrían adjudicado más del 90% de la licitación.
A poco de concluir el proceso para 2022, vuelve a ser objeto de cuestionamientos la participación de empresas asociadas a la firma de capitales uruguayos Delibest, las que previamente han sido investigadas por la Contraloría General de la República, debido a una serie de irregularidades relativos al tratamiento de los alimentos.