El trabajo que puede ser visto de forma gratuita en Youtube, muestra el impacto del desvío de grandes faenas de aguas milenarias y cómo afecta a las comunidades en el desierto más árido del planeta.
Vengo del Desierto de Atacama, un lugar para muchos solitario, inhóspito y estéril. Sin embargo, es nuestro territorio, donde aprendimos a caminar y nadar, cuna de culturas y pueblos ancestrales, estrellas que caen en la noche, peces que vuelan junto a las garumas, cerros tutelares, aguas fósiles y nubes generosas. Vengo de una familia de […]
El hallazgo en Calama comprobó que la reconocida integrante de la fauna chilena aún resiste en el desierto más árido del mundo.
Al igual que en 2015, 2016, 2017 y 2018 nuestro país se impuso en la categoría y fue protagonista en la entrega de los llamados “Nobel” del turismo. Ahora competirá en Omán para consagrarse como mejor destino a nivel mundial.
En entrevista exclusiva con el programa Semáforo de Radio U. de Chile, la artista guatemalteca Regina José Galindo, comentó parte de su trabajo en “Desierto”, exposición en donde critica la explotación de pino en el sur del país y la usurpación de tierras en la Araucanía.
Señor director: Es interesante la discusión en torno al Rally Dakar. Las regiones sacan alegres cuentas en relación al volumen de personas que recibieron, los ingresos que ha generado y sobretodo los beneficios que este macroevento genera en la difusión de nuestro país y sus paisajes a nivel mundial. Por otro lado, el Colegio de […]
“Añañucas” es la primera coreografía que el nuevo director artístico del BANCH, Mathieu Guilhaumon, monta con la principal compañía de danza contemporánea del país.
Emplazado en pleno desierto de Atacama, el Museo del Meteorito ofrece 77 piezas para ser visitadas con una metodología moderna que permite al público interactuar con los objetos expuestos. Su creador, Rodrigo Martínez, ha dedicado su vida a buscar estos cuerpos celestes en el terreno más seco del mundo.