Vecinos de la localidad se manifestaron este fin de semana contra la implementación del Centro Integral de Residuos Industriales. Según Andrei Tchernitchin, médico experto en medio ambiente, los desechos de estas plantas pueden provocar graves daños a la salud, principalmente si existe una exposición a metales como el plomo o el arsénico.
De acuerdo a un estudio de la ONG Health Effects Institute, la mortalidad por polución del aire pasó de 4 mil 800 personas en 1990 a 5 mil 900 en 2015. Frente a ello, el director del laboratorio de patología ambiental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Andrei Tchernitchin, advirtió que a esta cifra deben sumarse los decesos por enfermedades crónicas provocadas por contaminantes.
Mientras, la comisión investigadora sobre esta materia cuestionó la gestión del ex ministro de Energía, Máximo Pacheco, asegurando que “los proyectos se siguen evaluando sin importar las formas”.
Distintos tipos de contaminación ambiental mantienen en alerta al país. Incendios en rellenos sanitarios y altos niveles de arsénico en agua potable son solo una muestra. Según los expertos, la preocupación debe ser la salud de las personas y no el desarrollo económico de las grandes empresas.
Junto con cuestionar que aún se mantenga vacante el cargo de subsecretario de Redes Asistenciales, los dirigentes gremiales apuntan a lo que consideran una “inoperancia” de las autoridades respecto de sus demandas. Además, advierten sobre las consecuencias de la contaminación en el Río Maipo.