Un tema recurrente al hablar de las consecuencias de la pandemia ha sido, sin lugar a dudas, los kilos de más. Solo unos pocos privilegiados se pueden jactar que se han mantenido o bajado de peso, el resto de los mortales hemos subido, 5, 7, hasta 10 kilos de pura pandemia, siendo para algunos privilegiados […]
La deportista y ex seleccionada nacional reiteró el llamado al Gobierno a implementar un horario en la tarde para la realización de actividad física. Al respecto, argumentó que “dudo que la nueva política haya sido recomendada por el comité de expertos, porque no tiene ningún sentido”.
Si bien se puede observar una disminución en el total de contagios en general, la ocupación de camas críticas se mantiene al límite a lo largo del país. El ministro Raúl Figueroa hizo un llamado a los establecimientos educacionales a iniciar más tarde las clases a distancia en orden a permitir que los niño, niñas y adolescentes puedan ejercitarse durante la franja “Elige vivir sano”.
La cifra de obesidad infantil alcanzó los dos dígitos. Según el último informe en la materia entregado por el Ministerio de Salud, 1 de cada 3 niños ingresaría al colegio con exceso de peso. Las consecuencias a futuro es lo que más les preocupa a los expertos.
Una serie de iniciativas que buscan disminuir los niveles de obesidad en la población se comenzarán a discutir en el Parlamento. A la ya aprobada “Ley Super8”, se suma el proyecto sobre publicidad de los alimentos y la institucionalización del programa Elige Vivir Sano. Si bien expertos valoraron las iniciativas, parlamentarios indican que es necesario materializar un “cambio cultural”.